VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Línea de créditos, nuevos hábitos y precios no tan altos generan un fenómeno que vuelve a captar la atención de los clientes
La venta de motocicletas parece vivir una nueva “primavera” en la Región, después de algunos meses de mantenerse estancada. De acuerdo a los datos suministrados por la Dirección Nacional del Registro Automotor, con el patentamiento de 932 rodados septiembre dio un saltó del 27 por ciento en relación a agosto, cuando las operaciones entre La Plata, Berisso y Ensenada alcanzaron 730 vehículos. A lo largo del año que corre se comercializaron 6.273 motos.
A nivel nacional, el patentamiento de motovehículos registró también un aumento en el mes pasado, con un crecimiento interanual del 36,38 por ciento, según coincidieron la División Motovehículos de Acara y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). Y es que durante septiembre se vendieron 39.519 motos, mientras que en igual mes de 2020 habían salido de las concesionarias 28.896 unidades.
A su vez, en los primeros nueve meses del año se patentaron en todo el país 275.675 unidades, 45 por ciento más que en el mismo período de 2020 en el que se habían registrado 190.140.
Un repaso de cómo se comportaron las ventas en la Región durante 2021 permite ver la siguiente evolución: en enero, en La Plata, 238 unidades vendidas, en Ensenada 53 y en Berisso 99; en febrero, 385 (La Plata), 59 (Ensenada) y 78 (Berisso); en marzo, 574 (La Plata), 82 (Ensenada) y 120 (Berisso); en abril, 593 (La Plata), 53 (Ensenada) y 106 (Berisso); en mayo, 379 (La Plata), 37 (Ensenada) y 78 (Berisso); en junio, 514 (La Plata), 85 (Ensenada) y 84 (Berisso); en julio, 588 (La Plata), 83 (Ensenada) y 103 (Berisso); en agosto, 546 (La Plata), 85 (Ensenada) y 99 (Berisso); y en septiembre, 669 (La Plata), 106 (Ensenada) y 157 (Berisso).
En el caso de La Plata, se patentaron en lo que va del año 4.706 motos, mientras que en Ensenada se vendieron 643 y en Berisso 924.
Aunque se advierte un repunte en las ventas, después de la caída que provocó la irrupción de la pandemia, “todavía son números bajos respecto a los normales para el sector, es decir, a las cifras de las operaciones históricas”, remarcaron.
LE PUEDE INTERESAR
El arzobispado platense sumará una nueva parroquia en Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
Buscan acercar la Universidad a los egresados secundarios
Los modelos más requeridos, según precisaron en ambas cámaras, son los de fabricación nacional y cilindradas más bajas.
El impulso que cobró la venta de ese tipo de vehículos responde, según se evaluó en el sector, a las facilidades de financiación, ya que se puede adquirir una unidad y pagarla hasta en 48 cuotas. La nueva edición del plan incluye seis modelos más con respecto a las anteriores de las marcas Motomel, Corven, Honda, Guerrero, Zanella y Mondial. También están disponibles ahora Gilera, Keller, Brava, Bajaj, Benelli, Okinoi, Beta y TVS. Los precios de las motos arrancan en los 100.000 pesos.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, destacó que “septiembre fue un mes de crecimiento para las motos, tanto en la comparación interanual como mensual, impulsada por el programa de financiación del Banco Nación Mi Moto, ya en su octava etapa y que sigue funcionando muy bien”.
Según Acara, en participación no hubo cambios de posiciones en los primeros puestos respecto de los últimos meses: Honda lidera el mercado con 7.281 unidades, seguida por Motomel, con 5.791; Corven, 4.968; Zanella, 3.605; Gilera, 4.064; y Keller, 2.254; y, por modelo, lidera la Gilera Smash; seguida por la Motomel B110; la Corven Energy 110; Honda Wave 110S; y Keller KN 110-8.
En tanto, Cafam destacó que en septiembre se patentaron 38.840 unidades nacionales, 96.25 por ciento del total.
Tras el repunte del último mes, ahora todas las expectativas están puestas en el año próximo, cuando, se espera en el sector de comercialización de motos, que se pueda volver a los números que la industria considera “normales” o “históricos”. Esto es, según se puntualizó, entre 450 y 500 mil unidades vendidas anuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí