
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Editores AP
El gobierno español ofrece a los ciudadanos que cumplan 18 años el próximo año 400 euros (462 dólares) para gastar en actividades culturales, pero la suma viene con condiciones: no puede usarse para comprar entradas para corridas de toros.
La decisión fue una de las medidas controvertidas incluidas en el presupuesto nacional 2022 que el Gobierno presentó. El objetivo es ayudar a las empresas españolas relacionadas con la cultura a recuperarse tras los cierres debido a la pandemia de Covid-19.
Para el gobierno de Pedro Sánchez, los jóvenes elegibles podrían gastar sus 400 euros en artículos como entradas para el cine y el teatro, libros y conciertos.
Las empresas taurinas también querían ser incluidas, pero tenían pocos partidarios en el gobierno de coalición, que está formado por el partido socialista de centroizquierda y el partido de izquierda Unidas Podemos.
Los partidos conservadores, que ahora son de la oposición, reprendieron al Gobierno por dejar fuera las corridas de toros. La Fundación Toro de Lidia, que representa al sector taurino, señaló que la ley española clasifica la tauromaquia como parte del patrimonio cultural del país.
LE PUEDE INTERESAR
Sin aforo, movimientos sociales con el Presidente
LE PUEDE INTERESAR
Cuarentena cambiaria para aguantar hasta las elecciones
El Ministerio de Cultura dijo en una nota escrita a la agencia estatal de noticias Efe que “no todos los elementos que nuestra legislación considera cultura van a estar bajo el amparo de este bono cultural’’.
Las corridas de toros han perdido el gusto de una gran parte de la sociedad española, especialmente de los jóvenes urbanos.
El Gobierno calcula que medio millón de personas serán elegibles para el bono, que le costará al estado alrededor de 190 millones de euros (220 millones de dólares). Francia e Italia han tomado medidas similares para apoyar a sus sectores culturales.
El presupuesto busca impulsar la recuperación económica tras la pandemia a través de una inversión pública masiva, incluso con fondos de la Unión Europea. El Ejecutivo español busca que el producto interno bruto del país crezca 7% el siguiente año. El Banco de España espera un crecimiento del 6,3% este año.
Pronostica que el déficit presupuestario caerá el próximo año al 5% del PIB, desde un pronosticado de 8,4% este año, debido a un aumento en los ingresos fiscales a medida que la economía se recupera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí