
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
Columnista de la agencia española EFE
Pese a la contención que supone que casi la mitad de la población argentina reciba alguna ayuda estatal para combatir la pobreza, la demanda de trabajo se hace cada vez más fuerte entre la gente, al tiempo que se está dando un debate interno en el Gobierno y con movimientos sociales sobre cómo transformar planes sociales en empleo.
La necesidad por cambiar “planes sociales por planes de trabajo” lo reflejó el cantante de cumbia L-Gante, de 21 años, en un encuentro el domingo con el presidente Alberto Fernández: “Me gustaría que en vez de agarrar una regalía, se agarre un trabajo y lo que ganaste lo ganaste vos después de eso”.
Tras más de dos décadas de programas sociales y el malestar que generó la pandemia por la pérdida de empleos, la gente pide trabajo genuino: “Estoy en una situación de trabajo que es un poco difícil, porque trabajo en negro y, como está la situación en Argentina, hay que agarrar lo que venga, porque laburo de albañil, de pintura y todo eso no sale”, contó a Carlos Irala, de 32 años, quien prefiere hacer lo que se pueda antes de caer en el delito.
Irala es parte del segmento de informales que podría recibir un plan social y reconoce que “el Gobierno es atento con las personas”, pero él no busca programas sociales: “Prefiero laburar”, “un trabajo estable estaría mejor”.
Un 45 por ciento de la población recibe algún tipo de asistencia pública, un aumento respecto del 32,9 por ciento de 2010, y que contrasta con que el sector formal de trabajo en el país “no ha crecido en términos absolutos en los últimos diez años” mientras la población ha crecido un 1 por ciento por año, según dijo Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. “Muestra la imposibilidad que tienen esos segmentos informales de conseguir un trabajo”, señaló Salvia, lo que supone que un 30 por ciento de la población trabaje “en un segmento de informalidad marginal que es la que atienden los programas sociales”.
LE PUEDE INTERESAR
España, sin presupuesto para los toros
LE PUEDE INTERESAR
Sin aforo, movimientos sociales con el Presidente
A su vez, han ganado espacios de poder en el Gobierno de Fernández y vínculos con el Vaticano, las organizaciones sociales que lideran a los beneficiarios de planes en actividades de voluntariado social y de cuidado, saneamiento, alimentación, reparación, pero que no son reconocidas como trabajo por la norma. “El Estado por responsabilidad, el sistema político clientelar por su necesidad de conseguir legitimidad y la sociedad por sus reclamos, han ido construyendo cada vez más programas sociales de transferencias de ingreso y de ayuda alimentaria para asistir a sectores vulnerables que no tienen empleos modernos, que solo acceden a changas y cuyos ingresos no les permiten cubrir la canasta básica alimentaria o la cubren pero no les permite salir de la pobreza”, explicó Salvia.
La transformación de ayudas o planes sociales por trabajo abrió un debate interno en el seno del Gobierno, en un contexto de pobreza del 40,6 por ciento en el primer semestre del año, una inflación del 51,4 por ciento en agosto y una economía que en 2020 cumplió tres años de recesión. “Hay bastante consenso en general de todas las organizaciones sociales” en “establecer un ingreso universal de base con contraprestación laboral y como puente hacia el trabajo con apoyo del Estado”, dijo el exministro de Desarrollo Social del Gobierno de Fernández y candidato a diputado Daniel Arroyo, lo que en su opinión podría alcanzar a 3 millones de trabajadores informales o desocupados.
Arroyo reconoció que “hay un debate fiscal” al interior del Gobierno porque “Argentina no está en condiciones fiscales de hacerlo”.
En cambio, el presidente Fernández propone “cambiar planes sociales por trabajo”, respecto de los programas vigentes que alcanzan a un millón de beneficiarios, que ha plasmado en iniciativas para que los trabajadores rurales temporarios y del sector de la construcción sean contratados de manera formal sin resignar los beneficios sociales.
A la par, las organizaciones sociales de izquierda organizan frecuentes marchas multitudinarias hacia el Ministerio de Desarrollo Social para solicitar, además de planes sociales, planes de obra pública para incorporar a los beneficiarios.
Arroyo explicó que el debate se da en un contexto en que “está avanzando en toda América Latina la idea de vincular la asistencia social con el trabajo”.
Salvia agregó que “buena parte de las organizaciones sociales que administran los programas de empleo pierden el control de la población que controlan” y por eso buscan fortalecer los incentivos. Consideró además que “hay una fuerte presión de actores económicos, políticos y sociales a que desaparezcan estos programas en el marco del ingreso ciudadano”, que “corta vínculos clientelares”. Y que “el reclamo concreto” de la gente “es que no hay trabajo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí