
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se come menos, o se saltea alguna comida. Esa es la conclusión a la que llegó el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, director de la Consultora W, al analizar el comportamientos de los argentinos a la hora de comprar alimentos.
Los productos de consumo masivo tuvieron este año una caída en ventas del 5 por ciento comparados con el mismo período del año pasado. Pero en el caso de alimentos como harina, arroz, azúcar y tomate, la caída se duplicó, y fue del 10 por ciento.
“La gente come menos cantidad. Se toma más mate y se come más galletitas para reemplazar alguna comida. Es una situación muy triste. Se llega a fin de mes contando las monedas”, graficó Oliveto, director de Consultora W, y agregó: “A la gente le cuesta un montón conseguir la plata y cuando la tiene, no vale nada y no le rinde”.
En muchos hogares “trabajan tres personas en una familia y llegan a fin de mes contando las monedas”, explicó y claró que que en la actualidad “se puede comer carne a principios de mes y después hay que recurrir a otra cosa porque ya no alcanza. Nos encontramos con estas cosas muy duras que se reflejan en los números”, según Ámbito.
El titular de la consultora W dijo, además, que este año se están “pagando las consecuencias de 2020”. Estimó que los salarios y el poder adquisitivo de las familias se contrajeron el 11 por ciento en pesos el año pasado y más del 43 por ciento en dólares.
Oliveto dijo que la crisis “generó muchas pérdidas que, por más que haya una recuperación de la actividad económica, no necesariamente se vuelve al mismo lugar”. “Hoy lo que la gente está sintiendo es el empobrecimiento que se generó a partir de este proceso. La pandemia más la cuarentena fue como una guerra. Hoy estamos viviendo la posguerra y solo se ven cicatrices”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 90 mil efectivos de seguridad afectados
LE PUEDE INTERESAR
Argentina tiene los impuestos más altos
Por otro lado, señaló que la gente atraviesa un contexto de incertidumbre, por lo que “va al dólar y a los ladrillos”. “Vos le preguntás a la gente hoy qué va a pasar y no tiene la menor idea. Los argentinos tienden a refugiarse en lo que históricamente les permitió preservar de alguna manera su patrimonio”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí