Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La gran fiesta del cine: el Festival de Mar del Plata vuelve a las salas pero también será online

Comienza hoy la 36° edición del único festival clase A de Latinomérica, que traerá grandes nombres y que mostrará casi toda su grilla en línea, de forma gratuita

La gran fiesta del cine: el Festival de Mar del Plata vuelve a las salas pero también será online
18 de Noviembre de 2021 | 01:00

La gran fiesta del cine vuelve a las salas: tras una edición íntegramente online por la pandemia, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata regresa a la presencialidad, aunque solo parcialmente, ya que también tendrá funciones online disponibles en todo el país de forma gratuita.

De hecho, esta 36° edición se preparó durante varios meses como un evento online, hasta que en el último mes la posibilidad de la presencialidad se volvió mucho más sólida que durante el resto de 2021, motivo por el cual los organizadores aceleraron para organizar contrarreloj una edición híbrida.

La proyección en salas permitió traer al Festival a cineastas que no cedieron a la tentación del online y solo aceptaron mostrar sus películas en pantalla grande a pesar de la pandemia, y así se agregaron varios de los grandes nombres del evento: de Gaspar Noe a Céline Sciamma, de Alex de la Iglesia a Jane Campion, aparecerán en los cines marplatenses exclusivamente varias de las películas más esperadas del año. Hasta ayer, se seguían agregando nombres al festival, incluido el de Pedro Almodovar, que traerá “Madres paralelas”.

El resto de la programación, sin embargo, se podrá ver de forma online, y gratuita, a través de la plataforma del festival. Y la oferta, aunque este año sea reducida, sigue siendo vasta y variada. Por eso, a continuación, presentamos una breve guía con algunos destacados del único festival de clase A de Latinoamérica.

Una apertura en memoria de Pino

La apertura del Festival será el primer paso para comenzar a apreciar el lugar en la historia de Fernando “Pino” Solanas: a un año de la partida del cineasta y político argentino se proyectará la póstuma “Tres en la deriva del acto creativo”, homenaje a Pino, “Tato” Pavlovsky y Luis Felipe Noé.

Una película que nació de un encuentro de tres viejos amigos que son referentes de la cultura latinoamericana, a la que se sumaron sus hijos cineastas –Gaspar Noé y Juan Solanas- que filmaron sin suponer que del rodaje iba a nacer un film sobre el proceso creativo. Comienza la charla tomando un vino y entre bromas, anécdotas e historias de vida, descubren la "cocina" de sus obras y su forma de trabajar. La deriva creativa de los tres se parece: conciben la obra abierta e inacabada y fusionando géneros y estilos logran un moderno barroco suramericano.

La gala de apertura será esta noche, y la película se verá en Mar del Plata mañana y el sábado, pero también se podrá disfrutar desde hoy al domingo de forma online. Habrá además una serie de actividades alrededor de la película que también se podrán ver en línea.

La competencia internacional

Una selección variada compone la principal competencia del festival, donde se verá “Petite maman”, la nueva película de Céline Sciamma (su galardonada “Retrato de una mujer en llamas” está en cartel en La Plata”, junto al último trabajo del portugués Miguel Gomes (“Diarios de Otsoga”) y la primera película del hijo de Jafar Panahi, “Hit the road”. El extraño cine de fantasía autogestionada de Chema García Ibarra (hace algunos años visitó el Festifreak) comparte cartel con las aventuras y amores de la italiana de época “Re Granchio” y la única argentina en la sección, la delicada “Album para la juventud”, primera película en solitario de Malena Solarz.

Y será de la partida también una de las candidatas a aparecer en varias listas de lo mejor de la temporada cinematográfica: “What Do We See When We Look at the Sky?”, del georgiano Alexandre Koberidze, sobre un romance de verano entre un jugador de fútbol y una farmacéutica que cambia de rumbo por arte de magia.

Los grandes nombres

Además de los ya mencionados (Gomes, Sciamma, Koberidze) habrá otras películas de autores prestigiosos en Panorama, la sección preferida de todos: allí se mostrará “Una mujer", nueva película de Jeanine Meerapfel, la directora nacida en Argentina, aunque con extensa carrera en Alemania, que vuelve a la pantalla grande tras nueve años tras convertirse en la primera mujer en tres siglos en convertirse en la presidenta de la Academia de las Artes de Berlín.

Panorama mostrará también las últimas películas de Hong Sangsoo, Apichatpong Weerasethakul, Jane Campion, Mia Hansen-Love y Paolo Sorrentino, que mostrará su “Fue la mano de Dios” antes de su estreno en Netflix. De la sección serán parte también los mencionados nuevos trabajos de Alex de la Iglesia (“Veneciafrenia”) y Gaspar Noe (“Vortex”), que estará en Mar del Plata. 

Y habrá lugar para un mito: Jean Luc Godard. El festival también editará una versión bilingüe de "El libro de las imágenes", de Jean Luc Godard, que tendrá una instalación en Villa Ocampo.

Como cada año, además, varias de las películas que se verán pronto en los cines pasarán por Mar del Plata: a las mencionadas películas de Sorrentino, Campion y Hansen-Love, de próxima aparición en pantalla, se suman “The Lost Daughter”, ópera prima de la actriz Maggie Gyllenhaall, y “Rey Richard”, película sobre el padre de las hermanas Williams que llega con aroma a Oscar. Estas tendrán solo funciones presenciales.

Los estrenos argentinos

El estreno de la película póstuma de “Pino” Solanas es el gran estreno argentino del Festival, pero pasarán por Mardel también varios nuevos trabajos de algunos de los cineastas más celebrados de la usina nacional: “El perro que no calla”, nueva película de Ana Katz (que anticipó de cierta manera, la pandemia) será parte de la Competencia Latinoamericana al igual que “Piedra noche”, de Iván Fund, “Jesús López”, de Maximiliano Schonfeld, y “La encomienda” de Pablo Giorgelli. La Competencia Argentina mostrará lo nuevo de César González y Nicanor Loreti, entre otros, además de la premiada “Una escuela en Cerro Hueso”, mientras que en Estados Alterados se verá “Sycorax”, cortometraje de Matías Piñeiro junto a Lois Patiño, además del último largometraje de Raúl Perrone. 

Para descubrir

También pasarán por el Festival algunos grandes nombres del cine independiente o experimental, muy conocidos para los cinéfilos pero no tanto para el gran público: citas imperdibles para ver otros cines serán las nuevas propuestas de Bertrand Mandico, Radu Jude, Navad Lapid y Denis Cote, una película filmada con distanciamiento social. La edición 2021 de la fiesta marplatense contará en su sección Hora Cero (que comenzará más temprano) con una de las películas más polémicas del año, “Titane”, de Julie Ducournau, y también con “Mad Dog”, obra que le llevó tres décadas a Phil Tippett, maestro del stop motion y los efectos especiales encargado de, por ejemplo, los dinosaurios de “Jurassic Park”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla