 
					
					
				 
                                    
          En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, habló sobre la inseguridad en su territorio, la pena de muerte y polemizó sobre la frase de José Luis Espert: "Yo pienso peor que él, porque él lo mira por televisión y yo lo veo todos los días cuando trabajo en los barrios, pero hay una ley magna y está hecha para respetarla".
En el marco del crimen del kiosquero de Ramos Mejía, el funcionario bonaerense habló sobre la inseguridad y en diálogo con Radio 10 dijo: "La Provincia de Buenos Aires tiene una enfermedad endémica que es la inseguridad que viene arrastrando desde años y es una sumatoria de desinversión e interés en la materia. Cuando hablamos de seguridad no hablamos de más o menos policías porque se trata de una construcción cotidiana en la que intervienen múltiples actores".
"El 90% de los delitos son producidos por personas que ya estuvieron detenidas, o sea reincidentes. La función de la cárcel no es un método de castigo sino de resocialización. No solo no se está resociabilizando, sino que se está liberamos a la calle gente que siguen siendo a potenciales delincuentes. Fíjese este señor que entró por robo agravado en el 2014, cumplió su pena en el 2020, y cuando cumplió la pena le abrieron la puerta de la cárcel y le dijeron. 'flaco andá y arreglatela como puedas'. ¿Cómo puede sobrevivir una persona que estuvo 6 años en la cárcel? ¿Va a ir a buscar trabajo de repositor a un supermercado? No, vuelve a robar y de una manera más violenta", remarcó.
LEA TAMBIÉN
 
          Crimen del kiosquero: se tensó la marcha de vecinos de Ramos Mejía y hubo incidentes con la Policía
En cuanto a la reacción de la policía ante el asesinato de Roberto Sabo, Berni señaló que los oficiales actuaron bien y que la primera detención se realiza en la puerta del kiosco luego de cometer el hecho y que logra escapar porque el policía que forcejeo decidió darle asistencia al comerciante.
En este sentido, el titular de la cartera de Seguridad bonaerense manifestó que "viendo las estadísticas y comparando el 2019 con el 2021, todos los delitos bajaron un 20%".
"El Gobierno la Provincia de Buenos Aires está decidido hacer los cambios estructurales para cambiar esta situación, pero esta es una situación multidisciplinaria y de abordaje integral, no hay posibilidad de aplicar políticas de seguridad por fuera de un marco de inclusión social", resaltó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí