
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
■ Con el Consenso Fiscal firmado en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri en 2017, todas las provincias -menos San Luis y La Pampa- se comprometieron a bajar de modo gradual la presión impositiva hasta 2022.
■ En 2018, la crisis económica que estalló entonces fue letal para las arcas provinciales y su recaudación. Eso motivó que en 2019 el recién asumido Alberto Fernández (con el aval de los gobernadores) impulsara cambios en el pacto.
■ Entre otros puntos, el nuevo gobierno suspendió la baja de impuestos -para permitirles embolsar a las provincias unos 70.000 millones de pesos en 2019-, puso límites al endeudamiento en dólares, y suspendió juicios por la distribución de la coparticipación.
■ Durante este año el Ministerio del Interior trabajó en una nueva modificación del pacto de 2017. La firma del documento final se realizará esta tarde con un acto en la Casa Rosada encabezado por el Presidente y donde coincidirán gobernadores y vicegobernadores de todas las provincias, a excepción del jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que ya avisó que no adherirá. Sí dirán presente mandatarios opositores como el de Jujuy, Gerardo Morales o el de Corrientes, Gustavo Valdés.
■ Para justificar su ausencia, Rodríguez Larreta alegó motivos impositivos, aunque de fondo subyace una pelea por puntos de la coparticipación que sostiene en la Corte Suprema contra la Nación.
■ En el Gobierno defienden que el nuevo Consenso Fiscal contempla topes máximos para las alícuotas impositivas pero respeta la autonomía provincial para que cada jurisdicción decida si aumenta o no.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto en los patrimonios más altos, que puede afectar inversiones
LE PUEDE INTERESAR
Las prepagas volverán a cobrar un copago desde el 1 de enero
■ En el marco de la discusión impositiva, desde el Ejecutivo nacional anticiparon ayer que analizarán aplicar el impuesto a la herencia a partir del año que viene. Sobre el gravamen, que en la provincia de Buenos Aires rige desde 2011, la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, defendió que “es el impuesto mejor visto porque genera equidad” y que se trata de un instrumento “que está en todos los países desarrollados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí