
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia ha desatado un estallido histórico en el espíritu empresarial y el trabajo por cuenta propia. Cientos de miles de estadounidenses están luchando por su cuenta como consultores, minoristas y propietarios de pequeñas empresas.
La medida ayuda a explicar la conmoción en curso en el mundo del trabajo, con más personas que buscan flexibilidad, ansiosas por la exposición al Covid, molestas por los mandatos de las vacunas o simplemente desencantadas con la vida de la oficina prepandémica. También está agravando la escasez de mano de obra en algunas industrias y ejerciendo presión sobre las empresas para que modernicen sus políticas de empleo.
Cientos de miles de estadounidenses están luchando por su cuenta como consultores, minoristas y propietarios de pequeñas empresas. La medida ayuda a explicar la actual sacudida en el mundo del trabajo. Más personas en busca de flexibilidad, ansiosas por la exposición al covid, molestas por los mandatos de las vacunas o simplemente desencantadas con la vida en la oficina, según refleja una nota del Wall Street Journal.
El número de trabajadores autónomos no incorporados ha aumentado en 500.000 desde el inicio de la pandemia. Ese es el total más alto desde la crisis financiera del año 2008, excepto este verano. Los empresarios solicitaron números de identificación fiscal federal para registrar 4,54 millones de nuevas empresas.
La proporción de trabajadores estadounidenses que trabajan para una empresa con al menos 1.000 empleados ha disminuido por primera vez desde 2004. Dos tercios correspondían a empresas de las que no se espera que contraten empleados. En octubre, representaron el 5,9 por ciento, frente al 5,4 por ciento en febrero de 2020.
Desde el comienzo de la pandemia, franjas de trabajadores en todas las industrias han dejado sus trabajos , y millones más también están contemplando renunciar. Está contribuyendo a provocar una crisis de contratación mundial. Sin embargo, no se trata solo de las vacantes recientes que las empresas están luchando por cubrir. Dado que muchas economías globales están creciendo, las empresas luchan por mantenerse al día a medida que se expanden. Por tanto, la demanda de talento se dispara. Ha creado un mercado de vendedores: los trabajadores tienen más influencia que nunca y muchos pueden darse el lujo de elegir un papel que se alinee más con sus valores y deseos, según la BBC.
LE PUEDE INTERESAR
El aumento de los usuarios de telefonía móvil
LE PUEDE INTERESAR
Deuda pública: ejecución y juez competente
En lugar de comenzar a buscar un nuevo puesto cuando están descontentos o agotados, por lo general años en un puesto, algunos trabajadores optan por buscar una mejor oportunidad desde el primer día. Esta mentalidad es una especie de ‘gran coqueteo’ con nuevos trabajos: un ojo constantemente vagando hacia otras vacantes, independientemente de cuánto tiempo haya estado un trabajador en un puesto y qué tan satisfecho esté en su trabajo actual.
En un mercado laboral que favorece a los trabajadores se da que coquetean constantemente con otras vacantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí