
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Domínguez debe sortear dos bajas en Estudiantes para enfrentar a Flamengo en Brasil
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de varios reclamos, la devolución fue finalmente aprobada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas a la comunidad mapuche de San Ignacio, en Neuquén
El INAI aprobó la restitución de los restos óseos de dos ancestros del Toki Calfucurá, que integran las colecciones del Museo local / télam
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprobó ayer la restitución de los restos óseos de dos ancestros del Toki (jefe) Calfucurá, que integran las colecciones del Museo de La Plata, a la comunidad mapuche de San Ignacio, en Neuquén, confirmaron las autoridades del organismo. Se trata de dos individuos que figuran catalogados en el Museo local como pertenecientes a la “Tribu de Namuncurá”, por quienes los descendientes de Calfucurá y Manuel Namuncurá, su hijo, solicitaron a fines de 2019 la restitución a la comunidad.
Los restos fueron rotulados en el museo como “Cráneos Nº 134 y Nº 135 de la Tribu de Namuncurá” y pertenecen a una de las colecciones más antiguas del Museo de La Plata, que contiene 300 cráneos de hombres y mujeres originarias.
De esta colección ya se han restituido a los individuos catalogados como Nº 136 a Nº 141 de la “Tribu Catriel”; y los rotulados con los Nº 292 Mariano Rosas, Nº 309 Manuel Guerra, Nº 317 Gherenal, Nº 333 Indio Brujo y el Nº 337 Gervacio Chipitruz. En esa colección está también, cráneo Nº 241, Calfucurá esperando su restitución desde el año 2001.
Gustavo Namuncurá, capitán cona (guerrero) de la Comunidad Mapuche de San Ignacio, explicó que “restituir los restos de nuestros antepasados a los lugares que pertenecen, no solo demuestra que estamos en el camino de la armonía, sino que construye una sociedad más justa y alejada de tanto dolor producido por el genocidio hacia nuestra gente”.
Su comunidad, resaltó Namuncurá, logró en el año 2009 la restitución del nieto de Calfucurá, e hijo Namuncurá, el hoy Beato Ceferino Calfucurá. Sobre esto, el antropólogo del INAI, Fernando Pepe, dijo “que las y los ancestros vuelvan es el mandato comunitario y nuestro compromiso con las comunidades reclamantes, más allá de las coyunturas que vivimos durante los últimos 15 años ya llevamos 20 restituciones realizadas, con 9 pueblos diferentes y tenemos encaminados pedidos de otros 15 pueblos. O sea hay 24 pueblos diferentes que reclaman restituciones, y se seguirán sumando hasta los 34 pueblos que se reconocen en Argentina, porque su cosmovisión y derecho”.
Dentro de la gran colección de restos humanos de los pueblos originarios que contiene el museo, 3 mil cráneos y cientos de esqueletos, hay colecciones particulares como la de los asesinados y fusilados de todo nuestro territorio que el botánico Carlos Spegazzini conoce con vida y se los lleva al museo una vez muertos por la policía o el ejército; y está colección de Estanislao Zeballos que contenía, y aún contiene a Calfucurá, a otros líderes Mapuches y Tehuelches.
LE PUEDE INTERESAR
“¿Qué es el AMBA?” y “¿cómo voto?”, entre lo más googleado en 2021
LE PUEDE INTERESAR
Tres dosis de Pfizer son eficaces contra Ómicron
“Cada una de estas restituciones se suman al movimiento de Memoria, Verdad y Justicia, en este caso para el genocidio cometido sobre los pueblos originarios”, valoró Pepe.
Como tal vez se recuerde, a fines del mes pasado las comunidades originarias Quechuas y Aymaras realizaron frente al Museo un ritual destinado a la sanación de los espíritus de las momias que integran las colecciones de esa institución y, precisamente, están en camino a ser restituidas al Estado Plurinacional de Bolivia.
Se trató de un ritual de medicina sonora para las chullpas (momias) que se realizó de noche y al que las comunidades originarias invitaron a participar a toda la comunidad.
Para el antropólogo Pepe, “más allá de los múltiples significados de cada ceremonia que escapan a todos los que no son de las comunidades, entendemos que la visibilización que conllevan también ayudan a tomar conciencia del genocidio vivido por las comunidades y que la exhibición de sus ancestros en los museos es una de sus consecuencias”.
Pepe explicó que “en particular, de chulpas o momias, tenemos los pedidos de restitución por el niño del Aconcagua, por la ‘momia de los Quilmes’ y en La Plata por la chulpa de Tiawanako entre otras, pero ya logramos la primera restitución en Argentina de una chulpa, en Catamarca, al pueblo Colla-Atacameño. Así abrimos este camino y también vamos fortaleciendo los reclamos históricos de las comunidades, a saber: que sus ancestros dejen de ser piezas en las colecciones de los occidentales y que descansen en paz, como en general todos los seres humanos anhelan para sus antepasados. No es tan difícil de entender, no?”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí