Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También, desde el frente gremial de maestros reclamaron incluir una cláusula de revisión salarial. No hubo oferta oficial
Recuperar los 3,5 puntos perdidos contra la inflación de 2020 y una pauta salarial que este año esté por encima del costo de vida, contemplando además una cláusula de revisión y actualización si el aumento quedara por debajo del alza de precios. Esos fueron los principales reclamos que los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le expusieron ayer a los funcionarios provinciales, en el marco del primer encuentro paritario de 2021 que concluyó sin una oferta oficial concreta.
Tras la reunión -que, como desde que irrumpió la pandemia de coronavirus, se realizó en forma remota- y a través de un comunicado conjunto, los gremios que integran el Frente -AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba- pusieron al tope de su planteo la recuperación del poder adquisitivo del año 2020 y que la oferta bonaerense “integre en el salario la diferencia que hubiere entre el aumento salarial acordado y la pauta inflacionaria anual”. Pues el año pasado los maestros aceptaron una mejora en torno al 32,6 por ciento, cuando el alza de precios de todo el período llegó al 36,1 por ciento.
También, los representantes de los docentes solicitaron “avanzar en el tratamiento de una propuesta salarial 2021 que supere al proceso inflacionario, recuperando poder adquisitivo” y que la paritaria “contemple una cláusula de revisión y actualización de la pauta salarial, si la misma quedara relegada respecto de la inflación”.
“Pedimos una oferta que le gane a los precios porque no solamente queremos recuperar salario, sino también mejorar nuestro poder adquisitivo”, advirtieron desde Suteba y que ese incremento no solo beneficiaría a los trabajadores de la educación, sino también al mercado interno “que podría reactivarse con un mayor consumo”.
Junto a lo estrictamente salarial, los maestros hicieron hincapié además en la “vuelta segura” a las clases presenciales y en la necesidad de que se cumplan los protocolos de prevención contra el COVID-19.
Pidieron a su vez por la instrumentación del decreto nacional de licencias parentales (que autoriza a uno de los padres a solicitar dispensa laboral cuando los hijos no asistan al aula o tengan jornada reducida); destacaron la campaña de vacunación que alcanza al personal docente y exigieron la convocatoria a comisiones técnicas. En ese sentido, se adelantó que el próximo viernes, desde las 14.30, tendrá lugar la mesa salarial en la que la Provincia podría avanzar con una primera oferta.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza un proyecto de ley que beneficia a la construcción privada y ayudaría al empleo
LE PUEDE INTERESAR
Postergan audiencia en la investigación del “dólar futuro”
Las demandas de los maestros (además de los sindicatos que componen el frente de unidad docente participaron ATE y UPCN) fueron escuchadas por el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila. También, por el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia, y la directora provincial de Negociación Colectiva, Natalia Villalba Lastra.
“Para este año, si bien vamos a seguir transitando una situación compleja en materia económica y fiscal”, admitió López, mientras destacó que “la intención de nuestro gobierno es continuar manteniendo un diálogo constructivo con los gremios para que podamos trabajar en pos de la recuperación del salario real de los trabajadores, porque entendemos que es una condición fundamental para que la economía paulatinamente comience a recuperarse”.
En tanto que Vila valoró la apertura de la negociación paritaria “como parte de los espacios de intercambio y diálogo sostenido que nuestro gobierno mantiene con los docentes bonaerenses”.
En línea con lo expresado por López, la Directora General de Cultura y Educación bonaerense advirtió que “venimos de un año difícil en el que trabajamos intensamente con los maestros y el conjunto de los actores del sistema educativo para garantizar el derecho a la educación de los más de 5 millones de estudiantes de la Provincia” y que, de cara al ciclo lectivo que se avecina, la administración de Axel Kicillof procura “seguir trabajando para abordar cada uno de los desafíos que se nos presenten, desde la escucha, el respeto y la coordinación de esfuerzos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí