

Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los profesionales del vino, hablaron con Data del Vino, de manera exclusiva. Dieron su visión, acerca de la actual vendimia.
@pabloamado1
Los datos revelados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, muestran que hasta el momento en kilos de uva, lo recolectado totaliza 147,2 millones en Argentina (78,5 millones en Mendoza) contra 92,5 y 47,2 millones respectivamente del año 2020.
Por ahora, se cosecharon 54,6 millones más de kilos de uva que el año pasado. Los números corresponden hasta la semana 11 de cosecha (14 de febrero). Una explicación a esto, podría ser el apuro de los productores por cosechar lo antes posible debido a la gran cantidad de lluvias y cambios bruscos de temperatura, que inciden sobre los tiempos de maduración de las frutas.
Para hablar de esto, Data del Vino reunió a tres enólogos de bodegas mendocinas, que se prestaron a responder las inquietudes de este medio. Ellos son:Pablo Ceverino, enólogo de Dartley Family Wines (incluye Casarena Bodega y Viñedos - Mythic Cellars - Rama Negra Wines) Alfredo Mestre, director técnico de Bodega Piedra Negra y 1er enólogo de la bodega; Gustavo Hörmann, gerente y enólogo de Bodega Kaiken.
1-¿Cómo viene la vendimia 2021?
PC: Luego de una primavera seca, llegó un verano fresco y lluvioso. Las lluvias acumuladas en febrero superan el promedio histórico de dicho mes. Las temperaturas acumuladas hacen recordar a la vendimia 2019. La realidad es que recién estamos empezando la Vendimia, y hasta el momento esperamos tener muy buenos vinos.
LE PUEDE INTERESAR
Vendimia 2021: El INV emitió los datos de Previsión de Cosecha de uvas para la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La recomendación, clave para llegar al consumidor
AM: La vendimia se presentó ideal para blancos, la acidez y frescura de los vinos en general, con temperaturas medias. Realmente bajas, en contraste con los valores históricos. Las lluvias tardías, durante el final de maduración de las variedades blancas anticiparon las fechas de cosecha por lo que podría pronosticar que van a encontrar una acidez excepcional. Si las lluvias paran, será prometedor para las variedades tintas también.
GH: Hasta ahora un poquito tardía, básicamente por los meses de enero y febrero que fueron bastante fríos y por el aumento del nivel de precipitaciones, que ha sido bastante anormal en el mes de febrero. Por esto, calculamos que viene un par de semanas tarde la vendimia y es un poco precoz aún, para hablar de calidades potenciales de las distintas variables. Es una vendimia normal y chica, en comparación con el histórico, que es de alrededor de 24 millones y medio de quintales. Por lo tanto, va a ser un 20% sobre el histórico, pero bastante similar al año pasado.
2-¿Qué varietal podrías resaltar en esta vendimia? ¿Por qué?
PC: De las uvas que pruebo a diario en el viñedo, tengo gran expectativa por un cuartel nuevo de Cabernet Franc que entra en producción y tiene un sabor que me vuela la cabeza.
AM: Resaltaría nuestro Côt (selección clonal de Malbec traída por Francois durante los 90’). Cosechamos a mediados de marzo esta variedad, caracterizada por su intenso color violeta, la demanda subió considerablemente, en exportaciones y mercado interno.
GH: La variedad que ha tenido mucha fuerza, es el Cabernet Franc. Aunque haya, poquitas hectáreas plantadas. Creo que las variedades de ciclos un poco más largos y que tienden a degradar las piracinas, que son las que le dan las características aromáticas a los vinos, en el clima mendocino, tiende con el sol a degradarse temprano. Estos climas, un poco más fríos, ayudan a que se mantengan esas notas varietales y que la expresión de la variedad sea más importante.
3-¿Qué porcentaje de toda la cosecha será para vinos jóvenes y para vinos de guarda?
PC: Diría que el porcentaje de toda la cosecha será un 50% para cada uno.
GH: Eso va a ser relativo. Las bodegas manejan en general sus stocks y sus demandas y en base a eso van asignando lo que es uva para vinos jóvenes y para vinos de guarda. Lo que sí, el año pasado con la pandemia, aumentó mucho la demanda de vinos, pero en su mayoría los de bajo costo. Por lo tanto, el déficit de inventario está más concentrado en ese tipo de vinos. Argentina aumentó alrededor de un 6 por ciento su exportación y el consumo interno un 18%. Por lo tanto, los excedentes que tenían las bodegas se han reducido y por eso mismo, hay especulación en los precios de la uva. Pero cuánto se destinará para vinos jóvenes o vinos de guarda?. Dependerá, de cada una de las bodegas.
4-¿Cómo observás, la situación del vino y las bodegas, con casi un año de pandemia?
PC: En general, se nota el aumento del consumo y las bajas en los stocks de las bodegas, lo cual repercute directamente en el mercado de uvas. Las grandes bodegas han salido a comprar más uvas que lo habitual.
GH: Ha sido un año atípico, donde aumentó la demanda pero aumentó básicamente el vino barato. En muchos casos, no creció en exportaciones el vino de alta gama. Además, cabe destacar que existieron problemas de abastecimiento de botellas y algunos insumos, justamente porque era un aumento de demanda que no estaba proyectada y porque hay muchos monopolios, en lo que respecta a los fabricantes. Eso, hace que ellos manejen la disponibilidad de estos insumos. Por ese lado, las bodegas la sufrieron un poco. Pero bueno, con un año ya de pandemia han afinado un poco también su programa de necesidad de insumos y están también, con ganas de ir incursionando en otros formatos para tener otro tipo de reacción, ante cualquier falta de insumos básicos.
5-Elegí tres vinos con los que convivirías en confinamiento durante la pandemia. ¿Cuáles serían?
PC: Chardonnay Viognier de Mythic Cellars, Malbec Naoki Single Vineyard y DNA Cabernet Sauvignon, ambos de Casarena Bodega y Viñedos.
AM: Los vinos suelen durar poco en mi cava. Soy amante de los vinos orgánicos, naturales, biodinámicos y vinos blancos de guarda. Los 3 vinos que elijo de Bodega Piedra Negra son Malbec sin sulfitos orgánicos, Gran Lurton Blanco y Pinot Gris Reserva Orgánico.
GH: En relación a los tres vinos con los que vivirías en confinamiento durante la pandemia sin lugar a dudas sería la línea completa Aventura de Kaiken. Esta línea habla de la rebeldía, de la aventura y el afán de mostrar vinos de terroir que son fáciles de tomar, livianos y que ayudan mucho durante este período de confinamiento.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí