VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cosecha total prevista de uvas para nuestro país, se prevé en 19.323.000 quintales lo que implica una disminución del 6,39% respecto de la cosecha 2020, que fuera de 20.557.455. La previsión 2021 tiene un desvío estándar del 5%.
                                    
          @pabloamado1
Este año, desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) comenzó a implementar una nueva metodología para prever la producción de uva 2021, incorporando en las mediciones a organismos públicos y entidades privadas de todas las regiones vitivinícolas de País.
Así también, y considerando la diversidad existente en la producción, es que este es el primer año en el que se decide entregar de manera diferida los informes de previsión de cosecha para las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta, respecto de Mendoza, Neuquén, Rio Negro y la Pampa, determinado por la anticipación natural en la maduración que tienen las uvas en las distintas zonas.
En este marco es que el 29 de enero se dio a conocer los primeros resultados de la Zona Norte y ahora se dan a conocer los datos del resto del país.
Previsión de cosecha de uva para Argentina
La cosecha total prevista de uvas para la Argentina se prevé en 19.323.000 quintales lo que implica una disminución del 6,39% respecto de la cosecha 2020, que fuera de 20.557.455. La previsión 2021 tiene un desvío estándar del 5%.
LE PUEDE INTERESAR
          La recomendación, clave para llegar al consumidor
LE PUEDE INTERESAR
          El INV firmó un acuerdo técnico junto al INTI
Se observa que la diferencia vs el año anterior en la provincia de Mendoza es superior al 9%, esto se debe a que el 5 de octubre del 2020 se produjo una helada meteorológica en la provincia y el daño producido en todos los oasis productivos ha sido verificado tanto por los productores como por los organismos del Estado encargados del peritaje. Por la fecha de ocurrencia, inicio de brotación en algunas variedades o pre brotación en otras, determina una gran heterogeneidad de afectación en las plantas y en la respuesta de las mismas al momento de la floración y el cuaje de los racimos.
Se registraron, además, en Mendoza, 28 tormentas de granizo entre el mes de noviembre y enero produciendo diferentes niveles de daño.
Se mantiene un esquema de monitoreo permanente de todos los integrantes de la mesa plural de previsión de cosecha, sobre todas las parcelas relevadas a fin de realizar un seguimiento de la evolución de la producción en función de la meteorología y hasta la efectiva cosecha .
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
 Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
 Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí