Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Los suministros de café en Estados Unidos se están reduciendo, y los precios al por mayor están aumentando, debido a la afectación del mercado que se prepara para más secuelas de una escasez global de contenedores de envío que ha trastornado el comercio de alimentos.
Las existencias de café se han ido a mínimos de seis años en el país norteamericano. Incluso con la cosecha récord de Brasil, y se espera que una gran caída en la producción después de una sequía en el país sudamericano cambie la balanza mundial a un déficit en los próximos meses, justo cuando la demanda se recupere. .
“Todo el mundo está sintiendo el apuro”, aseguró Christian Wolthers, presidente de Wolthers Douque, un importador en Fort Lauderdale, Florida, quien estima que los costos de envío se han más que duplicado desde América Latina. "Estos cuellos de botella se están convirtiendo en una pesadilla de contenedores", explicó el presidente.
Si bien las interrupciones del mercado de carga han causado estragos en el comercio mundial de alimentos en general, los problemas en el mercado del café muestran que la inflación de los alimentos, que ya está en aumento, podría exacerbarse a medida que las economías se reabren. Por ahora, los tostadores pueden aprovechar los inventarios en lugar de aumentar los precios, pero con la caída de las existencias y la llegada de una cosecha brasileña más pequeña, se espera que las tensiones persistan.
En cuanto a los futuros del café arábica en Nueva York, han subido cerca de 24% desde finales de octubre tras los daños sufridos por las plantaciones brasileñas. En febrero, el inventario de frijoles verdes sin tostar de Estados Unidos cayó un 8,3% respecto al año anterior al más pequeño desde 2015, según los datos de la industria.
Así las cosas, los inventarios más bajos significan un amortiguador menor la caída esperada en la cosecha de Brasil, agravando la tensión del mercado y dando un apoyo continuo a los precios, dicen los analistas .
LE PUEDE INTERESAR
          "Con una dosis el número de contagios va a seguir aumentando", dijo González Ayala
LE PUEDE INTERESAR
          Qué es la nueva cepa "doble mutante" que tanto preocupa a los especialistas
Por ejemplo, Marex Spectron aumentó este mes su estimación de un déficit mundial de café a 10,7 millones de sacos en el periodo 2021-2022, en comparación con su proyección anterior de 8 millones de sacos, citando una menor producción de arábica brasileña después de que el clima adverso dañó los cultivos.
Goldman Sachs Group Inc. a su turno dijo en un informe que si la producción en Centroamérica no mejora en los próximos años, el mercado entrará en un déficit estructural dado el repunte de la demanda.
En las instalaciones de Dinamo, uno de los operadores de depósitos de café más grandes de Brasil, hay una gran cantidad de producto atascado esperando contenedores. En la unidad de la empresa en el municipio de Machado, en el corazón cafetero de Minas Gerais, los granos esperan la llegada de 18 contenedores vacíos, dijo Luiz Alberto Azevedo Levy Jr., director del Dinamo. “Estos contenedores probablemente tardarán unos 15 días más en llegar aquí en medio de cuellos de botella en el puerto”, dijo.
Finalmente, la situación, que se agravó aún más en marzo, probablemente reducirá el volumen de café exportado por Brasil, dijo Levy Jr. “La logística ha sido un dolor de cabeza, lidiar con la falta de espacio y contenedores”, expresó Marco Figueiredo, comerciante y socio de Ally Coffee, con sede en Florida, un comerciante de café de especialidad que importa granos de países como Colombia, Guatemala y Brasil. "Estamos monitoreando la situación y hablando con los clientes, haciéndoles conscientes del aumento de los costos", aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí