

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Serán jornadas artísticas y culturales a realizarse del 21 al 27 de marzo con intervención de poetas y artistas locales
El Centro Cultural El Zócalo de La Plata invita a la comunidad a disfrutar de las jornadas culturales por el Día Mundial de la Poesía "Alas al Mundo", a celebrarse entre el 21 y el 27 de marzo. En esta edición el evento contará con la participación de poetas y artistas locales y podrá seguirse a través de diversas plataformas virtuales.
En representación del Centro Cultural El Zócalo de nuestra ciudad, María Inés Pitrángeli explicó que "como centro cultural integramos la Red Mundial de Arte sede Argentina. Esta Red reúne artistas de distintas disciplinas, gestores culturales y organizaciones de nuestro país, de la región y de otras regiones del mundo, buscando el intercambio, que enriquece a través de la diversidad, el fortalecimiento de las raíces culturales y dar impulso a nuevos movimientos artísticos".
Acerca de esta valiosa celebración internacional que felizmente tendrá intervención platense, recordó que "la UNESCO elige en 1999 el 21 de marzo como el Día Mundial de la Poesía, considerando necesaria una acción mundial a favor de la poesía para dar reconocimiento y nuevo impulso a los movimientos poéticos nacionales e internacionales, sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y revalorizar la tradición oral y la palabra".
"Desde entonces en diversas ciudades del mundo se celebra este día con grandes encuentros donde los poetas se reúnen en parques y auditorios para dar a conocer su voz inspirados en la belleza de los idiomas y la búsqueda de un mundo mejor. Se Destacan los encuentros en Bogotá, París, Amsterdam, Berlín, México, La Habana, entre otras. EL 21 de marzo que coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, por eso en Europa el evento es llamado Primavera de los Poetas y en Colombia la Común Presencia de los Poetas", amplió.
En el contexto marcado por la pandemia, destacó que "es desde los poetas que integran nuestra Red que surge la idea de poder celebrar este año el Día de la poesía de manera virtual, reuniendo a poetas y artistas de distintas latitudes para que nos regalen su voz, su inspiración, sus poemas, sus imágenes; y se va a realizar desde el 21 al 27 de marzo".
Entre los poetas y artistas que se darán cita a las veladas podrá disfrutarse del poeta platense Sergio Marelli, la poeta Miriam Mancini, el escritor Eduardo Lualdi, la narradora franco-arg Nathalie Collomb, el actor Gabriel Lugones y el escritor Daniel Lombardo; el poeta Tomas Modesto Galán desde EEUU; la escritora Chari Gumeta desde México, el escritor también mexicano Alberto Castañera y Lupita Castillo de Caravana del arte; Felipe Asocar y Paula Baru, desde Chile; y desde India la famosa cantante Barbati Baul, y varios poetas entre los que se destacan Saikat Rakshit, y muchos más.
Entre los organizadores, además de El Zócalo La Plata y la Red Mundial de Arte de Argentina, se destacan Caravana del arte de México, la Asociación de Escritores Dominicanos en EEUU, Descolonización Cultural USA, Samantal Bhabua de India, Casa Cultural de El Salvador, Tinta Sangre Revista Cultural de México, Departamento de Cultura de Republica Dominicana, Poetas en la cafetera, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí