

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores nacionales de Juntos por el Cambio repudiaron el piquete protagonizado durante estos días por un grupo de cooperativistas en el marco de una serie de protestas y acampes acontecidos en el centro de la ciudad de La Plata.
Se trata de un proyecto de resolución presentado por la diputada nacional platense, Mercedes Joury, acompañado por el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, y los legisladores Miguel Bazze, María Luján Rey, Silvia Lospenato, Hernán Berisso y Adriana Cáceres.
“El disenso y la protesta , son la base de una sociedad democrática. Nos permite expresarnos con libertad ante aquello que no compartimos. Pero la violencia y el desmán no son la forma de resolver los conflictos ,salvo que escondan otros intereses”, afirmó Ritondo.
Vale resaltar que, durante las últimas semanas, la ciudad de La Plata fue el epicentro de una serie de protestas y acampes organizados por integrantes de distintas cooperativas que se concentraron a metros del Palacio Municipal y decidieron bloquear las calles laterales con cortes con contenedores de construcción y de basura.
Joury, en tanto, remarcó que “en los hechos sucedidos en La Plata podemos observar que la violencia generada por los manifestantes distorsiona el objeto del reclamo y perturban los derechos de otros ciudadanos”.
Subrayó también que la Municipalidad de La Plata ofreció a los cooperativistas ser parte de la nómina de empleados municipales mediante una planta temporaria, luego de muchos años de informalidad. “Esto era un anhelo y un reclamo histórico de estos trabajadores que el Intendente, Julio Garro, receptó y pudo hacer realidad”, dijo la diputada.
LE PUEDE INTERESAR
Soria, directo contra el Procurador: "Es insostenible"
LE PUEDE INTERESAR
Casación anuló el fallo que ordenó que Boudou vuelva a prisión
Asimismo, el radical Bazze dijo que la actitud “violenta con la que un grupo de supuestos representantes de las cooperativas de trabajo responde al planteo razonable de inclusión laboral que la Municipalidad de La Plata hace en beneficio de miles de cooperativistas, merece.el repudio de quienes estamos convencidos que la manifestación nunca justifica desmanes y atropellos que perjudican la vida de terceros o el patrimonio del conjunto de la sociedad”.
La decisión del municipio, según informaron los legisladores, “va a permitir que más de 5 mil cooperativistas puedan acceder a los beneficios que implica formar parte de la planta de personal de la Municipalidad”.
“La propuesta fue aceptada por el 97% de los trabajadores de las cooperativas, pero un grupo minoritario no ha aceptado el ofrecimiento del gobierno municipal, optando por iniciar acciones violentas y vandálicas que no representan a la mayoría de los trabajadores que entendieron lo beneficioso que era para ellos la histórica medida que tomó el municipio”, repudió finalmente Joury.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí