
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de unos “5,000 trabajadores” que prestan servicio en el espacio público y pasarán a la planta temporaria municipal
Garro prevé municipalizar a los cooperativistas de la comuna / Archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La Municipalidad de La Plata eliminará este año el sistema de contratación de cooperativas para el mantenimiento del espacio público. Se trata, según indican fuentes oficiales, de “unos 5 mil” trabajadores que pasarán a integrar el régimen formal de la planta temporaria de empleados comunales.
La medida fue anunciada por Julio Garro el miércoles, en su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en el Coliseo Podestá. Y si bien afirmó que habrá “un proceso de selección previo”, no brindó detalles del mecanismo de implementación del proceso.
Ayer en el Municipio afirmaron que la decisión política de terminar con el sistema de cooperativas “está tomada”. Esto implica incorporar a la planta temporaria municipal a trabajadores que prestan distintos servicios de mantenimiento del espacio público, a través de convenios firmados entre entidades cooeraptivas que los nuclean y la administración comunal.
Fuentes municipales indicaron ayer a EL DIA que la medida representará a los trabajadores “el beneficio de ser formalizados con aportes sociales, antigüedad y la obra social IOMA”.
Se espera que algunos tengan, además, un impacto económico positivo. Es que los cooperativistas que menos ganan, perciben unos 8.550 pesos mensuales, en tanto que un trabajador municipal que recién se inicia en el régimen y categoría más baja, gana unos 11.700 pesos, es decir, unos 3.150 pesos más de bolsillo, independientemente de los aportes y bonificaciones y aguinaldo.
No obstante, no todo los cooperativistas cobran ese monto, dado que su ganancia depende de la tarea que prestan y el régimen de horas semanales.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian “uso político” del programa de vacunación
LE PUEDE INTERESAR
¿Un nuevo cargo para la exsubsecretaria de Control Ciudadano?
Actualmente, en la Comuna habría una veintena de cooperativas que mantienen convenios con el gobierno local. Los servicios que prestan difieren: mantenimiento del espacio público en las delegaciones, zanjeo y poda, seguridad, barrido en el casco, cuidado del Cementerio y atención de enfermería en los centros de atención primaria de la salud de los barrios (las salitas).
Ante la consulta de este diario sobre la cantidad de convenios y de entidades que actualmente prestan servicio y la erogación que esto representa para las arcas municipales, ayer desde la Comuna afirmaron que el detalle de esa información se dará a conocer en las próximas horas, “a medida que el proceso administrativo se ponga en marcha”.
Sobre el modo, indicaron que el objetivo es “traspasar a la mayoría en la primera mitad del año” y que a medida de que se comiencen a dar de baja los convenios “se les dará a los trabajadores la opción de pasar a formar parte de la planta temporaria de la Comuna”.
Esto significa, explicaron, que la incorporación “no va a ser automática” sino que se tendrá en cuenta un proceso de selección especial y se realizará con cada trabajador un trámite individual.
No forman parte del anuncio las cooperativas de trabajo con las llamadas organizaciones sociales que mantienen con la Comuna convenios por unos 15 millones de pesos mensuales, abocadas, fundamentalmente, a la reparación de infraestructura escolar.
Según anticiparon ayer fuentes del entorno del Intendente, la rescición de convenios con cooperativas comenzarán por las 23 delegaciones y el casco urbano, que dependen de la secretaría de Gobierno.
Será, advirtieron, un proceso que se extenderá durante todo el 2021, aunque el objetivo es que la mayor parte se realice en la primera mitad del año.
El sistema de cooperativas venía siendo motivo de polémica entre el oficialismo y la oposición, la que, a través de distintos pedidos de informe presentados en el Concejo Deliberante, reclamaba conocer el monto total destinado por el Ejecutivo a este sistema y la cantidad de convenios y entidades participantes.
Si bien el sistema de cooperativismo se viene implementando en el Municipio desde la crisis económica de 2001, con la asunción de Garro, en diciembre de 2015 comenzó un reordenamiento de estos trabajadores y de las organizaciones en las que se nucleaban y se los registró como monotributistas sociales.
Según dijeron desde el Municipio, a partir de entonces se los bancarizó y comenzaron a cobrar mensualmente de forma directa, con tarjeta de débito o desde el ente del ex Banco Municipal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí