
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las manifestaciones en contra de las medidas restrictivas por la pandemia se extienden. Hubo miles de personas en las calles
El obelisco fue uno de los epicentros de las protestas / Twitter
Frente a la Quinta de Olivos, en Plaza de Mayo y en la zona del Obelisco porteño, miles de personas se manifestaron en contra de las medidas restrictivas que impulsó el gobierno nacional esta última semana. El principal motivo de la protesta es la suspensión de la presencialidad de los alumnos en las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por la noche se vivió un clima de tensión en Olivos. A 25 minutos de que comenzara a regir la restricción horaria para circular, la gente que se encontraba frente a la Quinta de Olivos comenzó a forcejear con la Policía Federal Argentina (PFA). Los efectivos intentaron impedir que pegaran en una de las puertas del lugar una serie de carteles.
Pasadas las 19 de ayer, los presentes en el Obelisco comenzaron a desconcentrarse y dejaron la zona a pie y en sus vehículos.
En la zona de Olivos, la PFA comenzó a rodear a los manifestantes cuando restaban 10 minutos para que comience el horario restrictivo.
La movilización más grande se distinguió en la zona del centro porteño. Con el correr de la tarde de ayer, la Plaza de la República recibió a los primeros manifestantes, y a ellos se les sumaron decenas de vehículos que bloquearon las inmediaciones de la Avenida 9 de Julio. El Metrobus, sin embargo, permaneció liberado.
Quienes se acercaron a los puntos de concentración -también se juntó un grupo de personas en la intersección de Cabildo y Juramento- expresaron su malestar ante la imposibilidad de que los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario del AMBA puedan asistir a las escuelas hasta el 30 de abril.
LE PUEDE INTERESAR
En municipios del interior también quieren frenar las clases presenciales
“Estoy pidiendo por la educación, por los hijos de todos, no puede ser. La pandemia no afecta solo a los que están trabajando, a los niños también. Los chicos necesitan ir a la escuela, porque la educación dignifica. Por eso estoy marchando, para que abran las escuelas”, sostuvo una mujer, en diálogo con TN.
“Venimos para denunciar todas las vacunas que se robaron. Que los jueces juzguen a esta mujer de una vez por todas, porque es el mal del país. Con este modelo económico vamos a lo más bajo, a Venezuela, a los países comunistas. Queremos libertad y justicia”, dijo un hombre en diálogo con TN.
“Estoy triste. Ya lloré, no puedo hablar. En este momento vengo como mamá. La única esperanza que teníamos en este país era educarlos y ya no nos queda nada. La educación es un derecho de todos los nenes. A mis hijos no me los toca nadie”, expresó otra mujer.
En Olivos, una adolescente sobre este tema sostuvo: “No voy a poder ver a mis amigos. No es lo mismo. Se pierden un montón de cosas en la virtualidad. Los contenidos son parecidos pero tampoco es lo mismo”.
Frente a la residencia presidencial, los manifestantes cantaron el himno y golpearon tapas de ollas y cacerolas bajo el mismo reclamo. En ambos lugares, la presencia de los gastronómicos también se hizo notar. El malestar de los dueños de bares y restaurantes se centró en la restricción horaria que sufrieron con el último decreto publicado por el Poder Ejecutivo.
Tal como está previsto hasta el 30 de abril, desde el viernes rige en el AMBA la prohibición de circular entre las 20 y las 6 de cada día, con excepción de los trabajadores esenciales, en tanto que los locales gastronómicos tienen el permiso para funcionar con normalidad hasta las 19 y luego pueden continuar con la modalidad “take away”.
Durante los próximos 15 días, además, también estarán cerrados los centros comerciales y shoppings, y suspendidas las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares bajo techo. Las fuerzas federales, en coordinación con las autoridades de seguridad locales, se ocupan de controlar el cumplimiento.
La convocatoria fue realizada en las redes sociales a través del hashtag #17ATODOSaLasCalles y #Obelisco, y las manifestaciones estuvieron protagonizadas por miles de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí