
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas restricciones dispuestas y las que puedan sobrevenir próximamente agravan aún más la situación económica general de La Plata, jaqueada desde hace varios años atrás y golpeada como nunca antes a partir del inicio de la pandemia en marzo de 2020. Así lo dejó establecido un informe publicado ayer en este diario, con testimonios ofrecidos por empresarios de los rubros relacionados al cine, a la gastronomía, a los gimnasios y salones de fiestas,
Los datos de la realidad, lo que marcan las estadísticas, los testimonios de los empresarios y la opinión de los especialistas coinciden en señalar que La Plata viene sufriendo en la actualidad la peor crisis en la historia de la actividad económica, en un proceso que se inició hace varios años y que ahora está causando grave mella en los sectores comerciales y productivos. Desde luego que el declive se acentuó en 2020 con la llegada de la pandemia y las medidas de aislamiento, que frenaron en forma abrupta la ya golpeada economía platense.
Ocurre que, en algunos casos –como en el de la industria de los cines- se habían logrado reabrir 17 salas platenses hace poco tiempo. Lo cierto es que, después de 365 días sin ingresos, podían volver a funcionar las taquillas. Pero la alegría duró poco. Apenas 35 días, que fueron los que los empresarios pudieron tener en funcionamiento los cines antes de que las nuevas restricciones obligaran a volver a cerrar.
Ese sector debió pagar los salarios de 75 empleados sin tener ningún tipo de ingresos, sacando préstamo tras préstamo para afrontar esas erogaciones. Cuando suponían que habían concluido esos doce meses nefastos para la actividad, el problema vuelve a fojas cero y el futuro se tornó sombrío nuevamente.
Similares y dramáticos planteos formularon los empresarios gastronómicos, de salones de fiestas y gimnasios. La conclusión fue similar: la asistencia financiera del gobierno no alcanza a paliar las pérdidas y muchos ven nuevamente un escenario de achique y cierres, parecido o igual al del año pasado. Los gastronómicos sintetizaron: “Estamos resistiendo la situación, tratando de cuidar la fuentes de trabajo y respetando la situación sanitaria por sobre lo comercial porque sin salud no hay trabajo”. Esa situación, sin embargo, no los aleja de una perspectiva indeseada por todos, la de cerrar las puertas de sus locales en forma definitiva.
Este diario vino publicando desde principios del año pasado informes estadísticos sobre la caída de la actividad económica. Allí se destacó que los sectores con mayor nivel de pérdida fueron la actividad inmobiliaria, la hotelería y los restaurantes.
LE PUEDE INTERESAR
Falta debate para reconocer el problema de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Ley de dolarización, la última herencia
Sin embargo, corresponde insistir en que es toda la actividad económica local la que viene sufriendo el mismo panorama, con problemas de igual o mayor magnitud Comercios, industrias y servicios luchan por sobrevivir y proyectarse hacia un futuro mejor.
Está claro que hacen falta por parte del Estado programas crediticios, alivios impositivas y otros tipos de estímulos que debieran promoverse cuanto antes desde los distintos estamentos públicos. Los problemas que plantea esta recesión son de enorme magnitud y el empresariado y el sector laboral pueden dar fe de ello.
No se trata de propiciar programas declamativos, sino planes muy concretos y surgidos de acuerdos de reactivación. Es de esperar que el Estado asista a tantos pequeños y grandes empresarios que, optimizando su gestión, podrán resurgir y darle nuevamente plenitud a la vida económica de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí