
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Ejecutivo local y los gremios que representan a los empleados municipales volverán a reunirse hoy en busca de avanzar con un acuerdo que conforme a ambas partes en torno a la pauta salarial de este año. Para esto, desde los sindicatos aguardaban una mejora en la última propuesta formulada por el gobierno de Julio Garro, del 28 por ciento, que fue rechazada por “insuficiente”.
La nueva reunión estaba prevista para el martes pero fue pospuesta por las diferencias que impedían arribar a un porcentual susceptible de conformar a los municipales, unos 7 mil trabajadores.
La semana pasada los gremios habían reclamado un incremento que se acerque al obtenido por los trabajadores estatales de la Provincia, que cerraron la paritaria hasta septiembre en un 34 por ciento en tres tramos. Pero, además, habían reclamado una retroactividad en la mejora al 1 de marzo pasado.
Otra de las mejoras reclamadas por los trabajadores apuntaba al pase a planta permanente de unos 2 mil empleados temporarios, lo que había sido compromiso del Intendente durante su gestión anterior, conforme a lo que dicta la nueva ley provincial de paritarias municipales, que prevé la paulatina normalización de los planteles de empleados de ese nivel estatal.
Si bien el plantel de trabajadores de la Comuna platense hasta el año pasado era de unos 5.000 empleados, entre permanentes y temporarios, ahora ese número trepó a unos 7.000, a partir de que Garro anunciara la municipalización de unos 2.000 cooperativistas que prestaban servicios en las delegaciones.
Los gremios demandarán mejoras en las recategorizaciones del personal y el incremento en bonificaciones especiales para trabajadores de la salud y que tienen “riesgo de calle” en las localidades, con una exposición extra a causa de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en pleno centro porteño de choferes de micros de turismo
LE PUEDE INTERESAR
La AFIP prorrogó el vencimiento del pago de Ganancias para empresas
El encuentro se realizará con representantes del sindicato de Empleados Municipales, de la Fesimubo y de UPCN, que habían rechazado la oferta del 28 por ciento en tres tramos que había realizado la Comuna, y que preveía volver a negociar salarios en septiembre. “El atraso que se generó en 2020 de nuestro poder adquisitivo respecto de la inflación es de mucho más”, lanzaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí