La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
En Capital Federal, Patricia Bullrich le sacó más de 20 puntos a Recalde
Resultados elecciones 2025: así votaron Ensenada y Berisso para diputados nacionales
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El prestigioso artista argentino cautiva en Francia con una muestra que abarca más de 40 años de creación
Una de las obras de Kuitca que se exponen en el museo de Lille / EFE, Mario García Sánchez
MARIO GARCÍA SÁNCHEZ
LILLE
EFE
LE PUEDE INTERESAR
“Womanology”, mujeres artistas contemporáneas en el museo de Bilbao
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
El artista argentino Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1961) regresa a Francia para exhibir “Desenlace”, una obra definida como “compleja y asombrosa, como un laberinto” por el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lille (LaM), que es sede de la exposición hasta mediados de agosto.
La muestra, que abarca más de 40 años de creación -entre diseños, pinturas y espacios artísticos- “invita a recorrer varios caminos”, explica el director de conservación del LaM, Sébastien Delot.
En el trabajo de Kuitca se aprecian “obsesiones, especialmente con el mapa y el territorio” y en él se entremezclan desvíos de planos arquitectónicos con composiciones cubistas, describe Delot.
Sus pinturas, abstractas y figurativas, pueden interpretarse de varias formas, algo que imita de otros artistas contemporáneos, como el francés Georges Braque y el español Pablo Picasso.
Guillermo Kuitca “tiene pasión y fascinación por la obra de Picasso”, ya que este último “rompe con la tradición de la perspectiva desde el Renacimiento”, una característica constante en la obra del argentino, según Delot.

La obra de Kuitca es considerada por muchos como “laberíntica y compleja” / EFE, Mario García Sánchez
Es el caso de la pintura “Éxodo” (2015), en la que un rectángulo negro en el centro del lienzo puede interpretarse como una forma geométrica o una puerta abierta a otra realidad.
“Él habla de estilo ‘cubistoide’ para decir que no estamos ante una repetición del cubismo”, porque “realmente vamos a entrar en los cuadros, algo que no es posible en el período cubista, ya que son formatos en miniatura. Al menos, los de Picasso”, asegura.
Las pinturas de Kuitca, abstractas y figurativas, pueden interpretarse de varias formas
Para demostrar esa diferencia de mecánica, el LaM cuelga en el mismo espacio la obra “Bodegón español, sol y sombra” (1912), del artista español.
La exposición “Desenlace” permite comprender la creatividad de Guillermo Kuitca, así como el desarrollo de su obra a través de los vínculos con otros artistas.
El autor argentino se interesa desde muy joven por las artes escénicas, lo que le permite conocer a principios de los años 80 a la coreógrafa alemana Pina Baush, pionera de la danza contemporánea.
Las pinturas de esa época representan espacios escénicos vacíos, que algunos críticos han vinculado con los desaparecidos durante la dictadura argentina.
Ya en la década de 1990 Kuitca experimentó con representaciones de mapas de rutas pintados en colchones en los que aparecen nombres de ciudades de Alemania, Polonia y República Checa, sin lógica geográfica y que también se exhiben en el LaM.
Además, la muestra recoge pinturas realizadas por Kuitca durante el confinamiento en Argentina, en las que se observan diferentes perspectivas del espacio escénico, un rasgo que marcó sus primeros trabajos.
“El LaM es un lugar que nos ha permitido descubrir a numerosos artistas poco mostrados en Francia, y Guillermo Kuitca no se había beneficiado hasta ahora de una exposición de esta magnitud”, afirma Delot.

La obra de Kuitca es considerada por muchos como “laberíntica y compleja” / EFE, Mario García Sánchez
Agrega que la muestra, abierta hasta agosto de 2021, espera “con impaciencia la presencia del público”, cuya entrada en los museos está restringida desde el otoño boreal pasado por el Covid-19.
Kuitca, reconocido internacionalmente, ha expuesto su obra en el MoMa de Nueva York (1991), la galería Whitechapel de Londres (1995), el Arts Club de Chicago (1999) y el Museo Reina Sofía de Madrid (2003), entre otros grandes centros internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí