Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El intendente pidió a Nación que no se incluya al distrito en el listado de alarma epidemiológica

Mar del Plata rechaza las nuevas restricciones

Mar del Plata rechaza las nuevas restricciones

Guillermo Montenegro

2 de Mayo de 2021 | 03:16
Edición impresa

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, solicitó “la revisión inmediata” de los datos que el Ministerio de Salud de la Nación tomó para incluir a ese partido en el listado de distritos considerados en Alarma Epidemiológica y Sanitaria.

A la espera de una respuesta, se mantiene la incertidumbre respecto del impacto de las medidas y restricciones establecidas para los municipios de esa categoría. Así, sigue sin haber confirmaciones respecto a la suspensión o no de las clases presenciales, el cierre de comercios y locales gastronómicos a las 19, y la prohibición de circular entre las 20 y las 6, entre otras.

En una carta enviada a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el jefe comunal sostuvo que el partido no reúne “en forma simultánea” los tres recaudos que deben imperar en un distrito para estar comprendido en esa categoría sanitaria.

Las ciudades que están en una zona de Alarma deben tener más de 300.000 habitantes; haber tenido 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días y que el porcentaje de camas de terapia intensiva sea mayor al 80 por ciento, recordó la comuna según un criterio fijado por el Ministerio de Salud. “Conforme a los datos compartidos en el Sistema de Gestión de Camas de la Provincia, a las 6 de hoy nuestro distrito cuenta con el 64,18% de ocupación de camas de cuidados intensivos”, señaló Montenegro.

Respecto al punto de la incidencia de casos por cada 100 mil habitantes, el intendente señaló que “según Salud de la Nación esa tasa de incidencia es de 637,19 considerando una población de 659.462”. Y señaló que según “los datos compartidos por el gobernador Axel Kicillof, el interior de la provincia tenía una incidencia de 693 casos y la totalidad de la provincia de 937 casos. En ambos casos General Pueyrredón registra una incidencia sensiblemente menor”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla