

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó hoy la suspensión de todas sus competencias hasta el próximo 30 de mayo, en sintonía con las medidas sanitarias dispuestas por el presidente Alberto Fernández, lo que puso en estado de incertidumbre la definición de la Copa de la Liga Profesional (LPF).
La pelota se detendrá desde esta noche a las 20 y durante nueve días, decisión que alteró el calendario del torneo de primera división sin un horizonte claro por el advenimiento en junio de las Eliminatorias Sudamericanas y posteriormente la Copa América.
La Copa LPF tenía previsto celebrar ese fin de semana las semifinales ante Independiente-Colón de Santa Fe (sábado) y Boca Juniors-Racing Club (domingo) en el estadio Bicentenario de San Juan. La final iba a tener lugar el domingo 30 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
"La Asociación del Fútbol Argentino comunica a la opinión pública que a fin de acompañar las medidas sanitarias anunciadas por el presidente Alberto Fernández en el día de ayer, tendientes a combatir la segunda ola de la pandemia Covid-19, ha decidido suspender la programación de partidos en todas las competencias locales que organiza desde las 20 horas del día de hoy hasta el domingo 30 de mayo de 2021 inclusive", informó la AFA en su web oficial.
"Esta Asociación viene trabajando en conjunto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales desde el 20 de marzo del 2020 en la elaboración de protocolos sanitarios destinados al cuidado de la familia del fútbol y la sociedad, respetando todas y cada una de las decisiones tomadas por nuestros mandatarios y por los expertos epidemiológicos", recordó.
Y en base a ello aclaró: "Es por ello que, en este momento donde nuestro querido país debe hacer un esfuerzo extra para controlar esta angustiante pandemia que nos aqueja, la AFA y todos los que componemos el fútbol acompañaremos una vez más a las autoridades nacionales suspendiendo la programación de partidos correspondientes a todas las competencias locales por el lapso de nueve días".
LE PUEDE INTERESAR
River suma testeos positivos: otros dos jugadores, entre ellos un ex Gimnasia, tienen Covid
LE PUEDE INTERESAR
Ahora sí Leo Díaz debutará como titular en la Reserva millonaria
La medida fue tomada de distinta manera por los clubes afectados en la definición de la Copa LPF. "Nos venía mejor jugar este fin de semana, pero no se puede poner el deporte por delante de la salud", entendió el presidente de Racing, Víctor Blanco.
En contraste, el titular de Colón, José Vignatti, mostró un "desacuerdo total" por la decisión de la AFA. "Lo tendrían que haber suspendido antes, ahora ya no. No se puede suspender todo a cuatro horas de subir al avión. Es una medida totalmente desacertada", protestó .
En el comunicado de AFA se expresó el compromiso de trabajar "en conjunto con los Gobiernos de las provincias de San Juan, Santiago del Estero y las autoridades de la Liga Profesional de Fútbol a fin de reprogramar las semifinales y la gran final de la Copa de la Liga en los escenarios originalmente previstos".
"Por el momento no hay fecha", confió una fuente de la Liga Profesional sobre la reprogramación de los partidos. De manera extraoficial se mencionó la posibilidad de que las semifinales se jueguen el 2 de junio y la final el domingo 5, pero dos grandes impedimentos atentan contra ello. El primero es que tanto el sábado 4 como el domingo 5 regirán las mismas restricciones sanitarias de los próximos 9 días, lo que haría imposible la organización de la final. Y segunda es que durante esas fechas se abrirá la ventana para el regreso de las Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022 con la disputa de la séptima y octava fecha entre el jueves 3 y martes 8.
En consecuencia, equipos como Boca y Racing se verían perjudicados por la convocatoria de jugadores vitales para su estructura. Inmediatamente después de esas fechas comenzará la Copa América (13 de junio al 10 de julio), por lo que se mantendrá la misma problemática de los futbolistas convocados a las selecciones nacionales. Y si se planteará definir la Copa LPF una vez finalizado ese torneo continental surgiría otro inconveniente por los contratos vencidos en los clubes a partir del 30 de junio.
A todo ese panorama de incertidumbre se suma lo que ocurrirá a partir de la semana próxima con la definición de los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana. La Conmebol no modificará su programación, por lo que las autoridades jurisdiccionales deberán hacer una excepción para permitir que se jueguen los partidos.
Boca, River, Racing y Defensa y Justicia deben jugar como locales en la Libertadores; mientras que Rosario Central, Independiente, Arsenal, Newell's Old Boys de Rosario y Lanús lo harán en esa condición en la Sudamericana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí