Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El campo extendió el paro hasta el miércoles próximo

Es ante la falta de acuerdo con el Gobierno nacional

El campo extendió el paro hasta el miércoles próximo
28 de Mayo de 2021 | 12:19

Ante la falta de acuerdo con el Gobierno, la Mesa de Enlace resolvió extender el paro del campo hasta el miércoles próximo.

La medida de fuerza anunciada tras el cierre de las exportaciones de carne por 30 días en un intento del Gobierno por frenar la suba de precios en la economía había arrancado el 20 de mayo y culminaba hoy.

La Mesa de Enlace se reunió de manera virtual esta mañana y, si bien decidió continuar con la protesta, no sumó el cese de comercialización de granos, como pretendían algunas entidades del sector. Si bien hasta el momento la extensión del cese no se comunicó oficialmente, fuentes de la actividad agropecuaria anticiparon que la medida continuará por cinco días más.

La protesta, que se inició el jueves de la semana pasada, registra un alto acatamiento, ya que no hay ingreso de animales en el Mercado de Liniers y los remates de hacienda fueron suspendidos. En el transcurso de la medida de fuerza, el Gobierno mantuvo reuniones con el sector exportador para destrabar el conflicto, pero no hubo contacto con la Mesa de Enlace.

Este viernes, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades que componen la Mesa, publicó en sus redes sociales una imagen de muchos tractores, tal vez anticipando una protesta más profunda. Mientras, en los últimos días, desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) advirtieron que podría faltar carne desde este lunes, como consecuencia del cese de comercialización.

Anoche, el presidente Alberto Fernández afirmó que las exportaciones de carnes retornarán cuando el Gobierno tenga "resuelto el tema" porque "no puede faltar comida en la mesa de los argentinos".

"Esperé a los exportadores todo lo que tenía que esperar. Si se exporta el 30% de lo que se produce tenemos un problema enorme con los precios internos, y entonces si no se exporta habrá más ofertas y los precios tenderán a bajar, de acuerdo a la lógica del mercado", explicó el jefe de Estado, en una entrevista.

También el jueves, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró: "se solicitó al sector exportador de la carne que busque un precio adecuado. La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla