
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Con la mirada puesta en la pospandemia, Julio Garro prepara un plan de incentivo a inversiones que se radiquen en nuestra ciudad, con exenciones tributarias de hasta 10 años. El objetivo: promover la creación de empleo luego de que la desocupación trepe en nuestra región hasta el 11,9 por ciento, según el Indec.
El jefe comunal lo anunció ayer en el marco de la alarmante situación económica que en La Plata provoca la emergencia sanitaria, que obligó durante 2020 al cierre de unos 2 mil comercios. “No queremos otros 2 mil cierres más”, dijeron a EL DIA desde el Ejecutivo local. Por eso, el Municipio se encuentra elaborando un proyecto de ordenanza para eximir de tasas a quienes quieran arrancar “desde cero” y cuyo expediente será girado al Concejo Deliberante en los próximos 15 días.
“Cuando se vaya la pandemia va a quedar un desastre. Hay que salir a reconstruirse”, dijo Garro al expresar el espíritu de la idea que teje y de la que, por ahora, cuenta con pocos detalles. Básicamente, apunta a eximir del pago de las tasas municipales a pequeñas, medianas y grandes empresas que se radiquen en la Ciudad y que generen empleo.
Según explicó el director de Ejecución Presupuestaria de la Municipalidad, Julio Irurueta, los tributos que serían alcanzados en este beneficio serían la tasa de Seguridad e Higiene, la de Publicidad y Propaganda y la de Habilitación Comercial, siendo la primera ella la más significativa al implicar una contribución de hasta el 4,5 por ciento de la facturación.
Irurueta indicó que el borrador que se prepara contrarreloj contemplaría industrias y también otros rubros aún no especificados, y que el foco estará puesto en la capacidad de generar empleo que tenga cada emprendimiento. De esto dependerá la cantidad de años de exención otorgable, que llegaría hasta 10 años.
Entre los requisitos, ayer, indicaron que será excluyente la contratación de mano de obra platense, y que se fijarán como prioridad aquellos casos que contemplen mano de obra intensiva, productos que no se estén produciendo ya en La Plata, la capacidad de exportación y la cantidad de demanda laboral que implique.
Sería un proyecto de ordenanza para eximir de tasas a quienes quieran arrancar “desde cero”
El funcionario local explicó que la idea es la de “incentivar inversiones para contener la desocupación para reactivar la actividad económica y su efecto multiplicador en una comunidad tan golpeada”. Y definió: “El escenario social no va a recuperarse solo, se requiere planificar la pospandemia y desde la Comuna eso es lo que estamos haciendo”, concluyó.
En los últimos días la Comuna promulgó una ordenanza por la cual se exime del pago de tasas municipales a los establecimientos comerciales afectados por las restricciones. Se trata de las tasas de Seguridad e Higiene y los derechos de Publicidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí