

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario Matías Pérez Manghi pidió que la Argentina regule el uso de criptoactivos como monedas de curso legal, pero aclara que deben estar apalancadas en activos físicos. “Las criptomonedas son como Internet: llegaron para quedarse y meterse dentro de la vida diaria de las personas”, asegura.
El Salvador, de la mano de su Presidente Nayib Bukele, fue el primer país del mundo en autorizar que las criptomonedas sean de curso legal. Esto abrió un debate mundial que, por supuesto, llegó también a nuestro país. En este sentido, el empresario y economista argentino, Matías Pérez Manghi, CEO de la empresa de seguridad SISEG, propone que la Argentina regule el uso de las monedas digitales pero, a diferencia del país centroamericano, pide que estén apalancadas a un activo físico como pueden ser el petróleo o el gas.
“En un contexto económico muy complejo, estoy convencido que una excelente manera de atraer inversiones y de lograr que nuestra economía vuelva a crecer es habilitando el uso de criptoactivos como monedas de curso legal”, asegura Pérez Manghi.
“Existen dos tipos de criptomonedas: la especulativa que es una mera inversión similar a la que se puede hacer por ejemplo en la Bolsa de Valores y las que se conocen como Token no fungibles que se apalancan en activos físicos montadas y certificadas en la blockchain, que es una gran base de datos de libros contables con un registro inviolable. Esta última es la criptomoneda que la Argentina debería tener de curso legal”, explica el economista.
El empresario apunta también a lograr un fuerte proceso de inclusión financiera. “La economía argentina tiene una enorme parte que funciona de manera informal. Avanzar en un proceso de concientización financiera es fundamental para nuestro futuro, pero además es una forma de hacer crecer la economía del país, proporcionar nuevamente acceso al crédito, al ahorro, a inversiones y a transacciones seguras”.
La utilización de monedas digitales también podría facilitar la obtención de transferencias sociales para los sectores más vulnerables y de transparentar buena parte de la economía informal que existe en la Argentina. “Estos canales podrían ser muy positivos para el crecimiento económico de mercados emergentes como el nuestro”, sostiene Pérez Manghi.
“El ejemplo de El Salvador fue un primer paso aunque de manera equivocada. No se puede asociar el Bitcoin a la economía de un país porque no sabes el valor que vas a tener mañana. En cambio, si está apalancado a activos físicos como el petróleo o el gas, uno puede brindar confianza y atraer de forma masiva a inversores que se muestren interesados. El potencial es enorme, ojalá las autoridades presten atención a este tema que es trascendental para el futuro del país y acompañen con un Plan de Desarrollo que busque potenciar y sacar adelante a la Argentina”, concluyó Perez Manghi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí