Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ingresos al país de sólo 600 pasajeros

Siguen los cruces por los vuelos, pero el Gobierno no dará marcha atrás

Siguen los cruces por los vuelos, pero el Gobierno no dará marcha atrás
Emiliano Russo

Emiliano Russo
efrusso@eldia.com

30 de Junio de 2021 | 03:22
Edición impresa

Mientras la Provincia y la capital se diferenciaron en los protocolos a adoptar para garantizar el aislamiento de los argentinos que regresen del exterior, el Gobierno nacional confirmó la continuidad de las restricciones en los vuelos al menos hasta el 9 de julio próximo. Y como justificativo, sostuvo que de los casi 45 mil viajeros que abandonaron el país en el último mes, el 60 por ciento lo hizo por turismo y que todos firmaron una declaración jurada en la que aceptaron las disposiciones que eventualmente pudieran tomar las autoridades en el marco de la pandemia.

Se trata de las medidas que finalmente dispuso la jefatura de Gabinete con el objetivo de ralentizar la circulación de la variante Delta en el país, que acompañaron el actual DNU sobre las restricciones para mitigar los efectos de la pandemia. El Gobierno, así, redujo el cupo de ingresos al país en 600 pasajeros diarios y exigió a las provincias que fiscalizaran el aislamiento preventivo de los viajeros depositando, de alguna forma, el costo político que ocasionarían los mayores controles en las jurisdicciones.

Es en este marco, que ayer continuaron las críticas de los pasajeros que quedaron “varados” en destinos como Miami o Nueva York por lo que consideran medidas “arbitrarias” adoptadas por Nación. También se sumaron dirigentes opositores a los cuestionamientos, como Patricia Bullrich que, desde su cuenta de Twitter, disparó que “el Gobierno deja varados a los argentinos en el exterior por su incapacidad de llevar con seriedad la política sanitaria y la provisión de vacunas. Dejan a la deriva a los ciudadanos y nos llevan a ser uno de los países más aislados del mundo. Un severo avance del autoritarismo”.

Además, se quejó por la reducción de los vuelos el reconocido oftalmólogo Roger Zaldivar, hijo de un prestigioso cirujano mendocino, que denunció que hay “5 córneas de donantes perdidas provenientes de USA por vuelos cancelados. Sin visión y aislados”.

En cambio, la titular de Migraciones, Florencia Carignano, ayer volvió a defender el achicamiento del cupo de ingreso de argentinos desde el exterior y rechazó la existencia de 45 mil “varados” en el exterior, al señalar que se trata de un grupo que declaró “salir por turismo en los últimos 4 meses”, y que en el último mes unos 26 mil compatriotas salieron del país por ese motivo, de los cuales 10 mil lo hicieron en la última semana.

Es que en las últimas horas Migraciones difundió un listado de los motivos declarados por las personas que salieron al exterior en el último mes donde se consigna que el 60 por ciento lo hizo con fines vacacionales (ver gráfico).

De las 44.242 personas que abandonaron nuestro territorio entre el 28 de mayo y el 28 de junio, 26.528 (60 por ciento) declararon que la finalidad del viaje era turismo, 6840 (15 por ciento) viajaron por trabajo, 6273 (14 por ciento) por residencia, 2506 (6 por ciento) por mudanza, 1308 (3 por ciento) por estudio y 787 (2 por ciento) con otros fines.

Estos datos buscaron contradecir las críticas que por la mañana había esbozado Aldo Elías, presidente de la Cámara de Turismo, que, en declaraciones radiales, advirtió que el 60 por ciento de quienes viajaron al exterior lo hicieron por razones de trabajo, salud o estudio. “En otros países no restringen la cantidad de personas sino los destinos a los que se puede volar. El 60 por ciento no tiene que ver con el turismo”, argumentó.

Al ser consultada sobre cuándo se podría normalizar el flujo de vuelos, Carignano sostuvo que las medidas se flexibilizarán si se constatara un mayor cumplimiento del confinamiento preventivo. “Todo va a depender de qué decidan las provincias, adónde van a decirle a la gente que va a hacer el aislamiento. Seguramente esto que va a hacer la Provincia va a ayudar a que podamos aumentar el cupo porque sabemos que las personas van a estar efectivamente haciendo el aislamiento, entonces si la Ciudad de Buenos Aires hace lo mismo seguramente esto se soluciona en los próximos días. Ahora, si en la capital se sigue controlando por teléfono y sigue aumentando el grado de incumplimiento es difícil”, enfatizó.

Ayer en Casa Rosada no descartaban continuar con estas medidas el 10 de julio próximo en caso que la incidencia de la denominada cepa india siguiera aumentando en países del hemisferio norte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla