

Por más verduras en la cocina/freepik
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: "Nos congelamos"
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última encuesta Nacional de Nutrición y Salud revela que sólo una de cada tres personas las consume al menos una vez al día, lo que está muy lejos de las recomendaciones de los nutricionistas
Por más verduras en la cocina/freepik
Sólo uno de cada tres argentinos consume frutas y verduras al menos una vez por día, de acuerdo a la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS), la cual reveló además que los habitantes de nuestro país modificaron sus patrones alimentarios, muy lejos de las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina.
“Esta situación -señala la nutricionista Carolina Simonet, miembro del Colegio bonaerense de Nutricionistas, cuyos profesionales reclaman la implementación del etiquetado frontal de alimentos - se torna aún más grave en niños, niñas y adolescentes, quienes consumen un 40 por ciento más de bebidas azucaradas, el doble de productos de pastelería, galletitas dulces y snacks salados, y el triple de golosinas respecto de los adultos”.
La Segunda ENNyS también develó que casi cuatro de cada diez argentinos toma bebidas azucaradas a diario, y más de tres de cada diez consume golosinas (caramelos, alfajores, chupetines, chicles, entre otras) dos o más veces por semana. A su vez, una parte de la población consume de forma habitual productos de pastelería, como cereales azucarados, galletitas dulces y snacks.
“El consumo desmedido de productos ultraprocesados – explica la también nutricionista Josefina Locatelli - es problemático para la salud humana por múltiples razones, ya que tienen una baja calidad nutricional; por lo general, tienen sabores intensos y agregado de ingredientes que generan un consumo excesivo. Utilizan paquetes y estrategias de marketing atractivas, y ocasionan efectos negativos en diversos aspectos culturales, sociales, económicos y ambientales. Por eso resulta fundamental avanzar en la implementación del sistema de etiquetado frontal de alimentos con octógonos negros, tal como se indica en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable que, con media sanción, todavía debe ser aprobada por Diputados. Porque la información nutricional debe ser clara para así poder efectuar elecciones que reproduzcan hábitos de alimentación saludables, y según como se preparen y usen en las comidas, estos alimentos pueden formar parte de una alimentación saludable”.
En Argentina, el sobrepeso y la obesidad están en una tendencia de aumento sostenido, como que actualmente presentan exceso de peso el 68 por ciento de los adultos y el 41 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años.
Es que los sistemas alimentarios y los patrones de consumo de alimentos y bebidas se fueron modificando a nivel mundial en las últimas décadas, y también en nuestro país, donde en la actualidad 7 de cada 10 adultos tienen exceso de peso, sobrepeso y obesidad, con una tendencia en aumento.
LE PUEDE INTERESAR
Incorporan un fármaco para el tratamiento de casos graves
LE PUEDE INTERESAR
Detectaron otros 9 casos de la variante Delta en el país
Cabe destacar, de acuerdo al grado de procesamiento, que los productos pueden clasificarse en cuatro grupos. De acuerdo a los nutricionistas del Colegio bonaerense, con sede en nuestra ciudad, esa clasificación incluye a los alimentos sin procesar o mínimamente procesados, que incluyen frutas frescas, secas o congeladas; verduras, granos y leguminosas; nueces; carnes, pescados y mariscos; huevos y leche. También los ingredientes culinarios procesados, que son sustancias utilizadas en la preparación de alimentos que por lo general no se consumen solas, como las grasas, aceites, azúcares y sal; los alimentos procesados, que se elaboran al mezclar los dos grupos anteriores e incluyen panes y quesos sencillos, pescados, carnes saladas/curadas, y frutas, leguminosas y verduras en conserva; y los productos ultraprocesados, que son formulaciones industriales elaboradas a partir de sustancias derivadas de los alimentos o sintetizadas de otras fuentes, como las papas fritas en paquete, snacks empaquetados, helados, chocolates y caramelos, galletitas, cereales endulzados para el desayuno, mermeladas, o bebidas azucaradas, entre otros.
En este marco, los nutricionistas mencionan la necesidad de incorporar más frutas y verduras a la dieta de todos los días.
“Las Guías Alimentarias – destaca la licenciada en Nutrición Melany Carlovich - recomiendan incorporar como mínimo 5 porciones de frutas y verduras al día, por ejemplo medio plato de verduras en el almuerzo y otro medio en la cena, y 3 frutas al día. Se puede pensar, entonces, que la mitad de estas porciones sean opciones crudas y la otra mitad cocida o en preparaciones. Así, podemos asegurarnos de incorporar las cantidades necesarias. La importancia de incluir frutas y verduras en nuestra alimentación a lo largo de todo el año, radica en que se trata de un grupo de alimentos que aportan una gran variedad de nutrientes fundamentales para que el organismo funcione correctamente, y muchos de estos solamente los podemos obtener de las frutas y verduras, por eso es que se dice que este grupo es el único que no se puede reemplazar por otro y debemos consumirlas todos los días a lo largo de todo el año”.
“Al ser fuente de una gran variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes - señala la especialista - las frutas y verduras ayudan a prevenir una gran variedad de enfermedades, siendo también necesarias para que la mayoría de los procesos que ocurren internamente en nuestro organismo sucedan correctamente”.
Y culminó: “Por otro lado, también son una fuente importante de fibra, que contribuye a generar sensación de saciedad, mantener el buen funcionamiento intestinal, los niveles de colesterol y glucosa (azúcar) en sangre, así como también a mantener un peso saludable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí