
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante local
Misterioso mensaje de la hermana de Lara en Instagram: "Tiros" y "Yo también la perdí"
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
La previa de Estudiantes - Flamengo: recibimiento histórico, operativo y el pedido a los hinchas
Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones, hora y TV
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
Juicio por supuesta defraudación al Estado: Andrea del Boca fue absuelta
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
El Tren Roca a La Plata otra vez funcionando a 30 km/h por medida de fuerza
Jueves sin agua en La Plata: a qué zonas afectan las reparaciones del Acueducto Norte
Los memes más divertidos por la caída de River en Brasil y el alocado baile de Davo Xeneize
Insólito ataque contra el basquetbolista platense Lee Aaliya: "Lamentable"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Quedó abajo de la camioneta": fuerte choque entre una camioneta y una moto en La Plata
Día del Empleado de Comercio: cuándo es feriado, qué negocios cierran y cuánto se paga si se trabaja
VIDEO. La NASA creó una melodía con una imagen satelital del Río de la Plata: ¡escuchala!
Está condenado: Sarkozy y 50 millones de razones para estar tras las rejas
En La Plata el invierno no se va y avanza una ciclogénesis: ¿cuándo llega la lluvia?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 885 mil de ellas recibieron la primera dosis hace más de tres meses, el plazo establecido originalmente para completar el esquema, y temen perder su inmunidad
Mientras se avanza en la aplicación de primeras dosis de vacunas contra el Covid entre distintos sectores de la sociedad, cada vez son más las personas inoculadas hace más de tres meses que esperan la segunda dosis temiendo perder inmunidad. Esta preocupación se ve particularmente reflejada entre aquellos que recibieron la Sputnik V por hallarse ésta diseñada con una segunda dosis que requiere un componente distinto al primero que por problemas de logísticas escasea en nuestro país.
Un informe difundido ayer por el diario Infobae en base datos oficiales indica que entre los 6.168.340 de argentinos que esperan recibir la segunda dosis de la Sputnik V hay ya 885.822 que fueron vacunados hace más de tres meses, el plazo recomendado originalmente para completar el esquema de inmunización.
El cálculo fue hecho en función de los arribos de las dosis provenientes de Moscú y las aplicaciones que se realizaron antes del 3 de abril. De esta forma se determinó la cantidad de personas que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa hace más de noventa dias y que aún no fueron convocadas para la segunda o se les canceló la fecha asignada de aplicación.
La escasez de segundas dosis que permitan completar los esquemas iniciados con la Sputnik constituye uno de los principales problemas que enfrenta el plan de vacunación contra el Covid del Gobierno nacional y un tema de preocupación para un importante sector de la sociedad, aquellos que fueron los primeros en ser inmunizados dada su especial vulnerabilidad.
Aunque en un intento por llevar tranquilidad a la población la ministra de Salud, Carla Vizzotti, salió a aclarar que la “primera dosis no se vence”, la falta de perspectivas ciertas para conseguir suficiente cantidad de segundas dosis desde Rusia ha llevado a que el Gobierno nacional comience a evaluar una eventual combinación. Así lo reconoció la semana pasada el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien habló de la posibilidad de usar la vacuna china CanSino para completar los esquemas de inmunización de buena parte de la población.
Como explicó el funcionario, la elección se basa en que la vacuna china está formulada con el adenovirus 5; el mismo vector que la segunda dosis de la vacuna rusa que el Instituto Gamaleya está teniendo dificultades para entregar.
LE PUEDE INTERESAR
Esperan completar en dos meses la inmunización
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 310 muertes y 9.000 nuevos casos de Covid
Frente a los atrasos para el abastecimiento de este insumo, Cafiero resaltó que la estrategia de combinar vacunas no es ciertamente una novedad. “La combinación de vacunas se viene haciendo en el mundo. Angela Merkel aplicó dos dosis distintas en Alemania”, afirmó el jefe de Gabinete en referencia a la decisión adoptada por la canciller de ese país de recurrir a la vacuna de Moderna para completar esquemas iniciados con la de AstraZeneca, cuyo uso fue suspendido tras reportarse casos de trombosis asociados a su aplicación.
Cafiero admitió no obstante que la posibilidad de combinar vacunas debería superar una instancia de aprobación científica en nuestro país. “La combinación de vacunas es algo que se está estudiando en Argentina pero todavía no fue aprobado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), que es un organismo de consulta formado por expertos y académicos en inmunización. Ellos son los que a partir de estudios y evidencia internacional avanzan en esas cuestiones”, señaló.
El jefe de Gabinete también aclaró que la posibilidad de combinar vacunas sería un recurso que solo sería necesario en el caso de la Sputnik. Y es que, a diferencia de lo que sucede con la vacuna rusa, “ya se completaron los esquemas de quienes recibieron la de Sinopharm y próximamente se terminará con los que fueron inoculados con la de AstraZeneca”, cuyos envíos “se regularizaron”, comentó el funcionario nacional.
Por otra parte, estas dos ultimas vacunas, contra lo que sucede con la Sputnik que “posee un adenovirus 24 en la primera dosis y un adenovirus 5 en la segunda”, usan la misma tecnología en ambas dosis”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí