

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra global de muertes por coronavirus superó los 4 millones luego de que los casos aumentaran la semana pasada y pese a que el recuento semanal de fallecimientos cayó al nivel más bajo desde octubre, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió sobre "un momento peligroso" en medio del avance de la variante Delta.
En este sentido, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que, "actualmente, las variantes (de la enfermedad) están ganando la carrera contra las vacunas debido a la producción y distribución inequitativa" lo que "también amenaza la recuperación económica mundial".
"El nacionalismo de las vacunas, donde un puñado de naciones se ha llevado la parte del león, es moralmente indefendible y una estrategia de salud pública ineficaz contra un virus", insistió en señalar hoy.
El organismo de salud de la ONU notificó más de 2,6 millones de nuevos casos de coronavirus entre el 28 de junio y el 4 de julio, un aumento respecto a la semana anterior, mientras que el recuento de muertes registradas durante la semana disminuyó un 7% a 54.000, la cifra semanal más baja desde octubre.
En conferencia de prensa en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la cifra mundial de muertes por Covid-19 superó los 4 millones, aunque "probablemente se subestima el número total".
"El mundo se encuentra en un punto peligroso en esta pandemia", advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno argentino repudió el asesinato del presidente de Haití
Por su parte, y en sintonía con las advertencias de su director general, la OMS alertó sobre un probable repunte de casos, ya que los países -sobre todo los del hemisferio norte, que atraviesan la temporada de verano- luchan por mantener sus fronteras abiertas y sus economías activas.
Tedros criticó a los países ricos que con altas tasas de vacunación están levantando las restricciones "como si la pandemia ya hubiera terminado".
"Sin embargo, complicados por variantes de rápida transmisión y una impactante desigualdad en la vacunación, demasiados países de todas las regiones del mundo está sufriendo fuertes aumentos de casos y hospitalizaciones", agregó.
Los comentarios de Tedros llegan en momentos de alarma motivada por el avance de la variante Delta del coronavirus, que fue identificada primero en India y que es más contagiosa que la primera forma del virus del nuevo coronavirus registrada a nivel mundial en la ciudad central china de Wuhan en diciembre de 2019.
Tedros volvió a dirigirse a los ministros de Finanzas del G20 y a otros líderes para que respalden el objetivo de tener vacunado a un 70% de las personas en todos los países para mediados del 2022.
Según cifras actualizadas de la OMS, el mundo acumulaba hoy 4.011.889 muertes por coronavirus, así como más de 185,5 millones de casos.
El documento detalló que la región europea, conformada por 53 países- registró un "fuerte aumento" del 30% en la incidencia de infección, mientras que en África se calculó un aumento del 23% en la mortalidad por Covid-19 durante el período.
Todas las regiones en que la OMS divide al mundo excepto América, una de las más golpeadas, y el Sudeste Asiático reportaron un aumento de muertes la semana pasada, señaló el comunicado, informó la cadena BBC.
La OMS apuntó que la mayoría de los casos nuevos se informaron en Brasil e India, aunque los recuentos semanales de casos en esos dos países estaban disminuyendo, así como en Colombia, seguida de Indonesia y Reino Unido, que registraron un aumento semanal de casos.
Los funcionarios de la OMS advierten que las infecciones aumentaron en los 22 países de la región del Mediterráneo oriental después de dos meses de disminución constante debido al aumento de los viajes internacionales y la vacunación limitada.
La región, que incluye los países del Golfo, África del Norte y Asia, registró más de 11 millones de infecciones y más de 220.000 muertes desde el año pasado.
Irán fue el país más afectado de la región, seguido de Irak.
A pesar de los esfuerzos para contener el virus, se reportó un promedio semanal más alto de nuevos casos en toda la región en comparación con el mismo período del año pasado, señaló el director de esa región de la OMS, Ahmed Al-Mandhari.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí