Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ENOJADO CON EL FPV

Qué hay detrás de la renuncia de Facundo Moyano a su banca de diputado

Qué hay detrás de la renuncia de Facundo Moyano a su banca de diputado

Facundo Moyano

13 de Agosto de 2021 | 01:24
Edición impresa

El diputado nacional Facundo Moyano anunció ayer la renuncia a su banca a través de una carta publicada en redes sociales, en la que expresó que su “ideal es una Argentina con pymes, comercios e industrias que generen empleo” y consideró que puede “contribuir mejor a eso fuera del Congreso”.

La decisión del hijo de Hugo Moyano implica una fuerte toma de distancia del oficialismo que, más allá de la descripción crítica que realiza sobre la situación del país, tendría que ver con el malestar que se produjo en el sindicalismo por el armado de listas en el Frente de Todos. De hecho, en el caso de la nómina de diputados nacionales por la Provincia, los gremialistas que aparecen responden al kirchnerismo y no a la estructura tradicional de la CGT o al moyanismo. Entre ellos están el bancario Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Hugo Yasky (CTA).

“Quiero compartir con ustedes mi decisión de dejar mi banca en la Cámara de Diputados. Voy a redoblar mi compromiso para combatir la precarización laboral en el sector privado y público”, señaló el diputado.

A modo de resumen de su paso por el Congreso, añadió: “En estos casi 10 años como diputado presenté cientos de proyectos para proteger a los trabajadores y garantizar más derechos y también numerosas iniciativas para mejorar la seguridad vial. Proyectos para crecer, que deseo mis compañeros legisladores hagan valer y puedan sacar adelante”,

En su crítica argumentación, Moyano desarrolló: “No podemos conformarnos con un país que tiene un índice de pobreza de más del 40% y una informalidad laboral del 50%, frente a un mercado que no genera empleo formal hace más de diez años. Como peronista que lucha por la movilidad social ascendente, voy a redoblar mi compromiso para combatir la precarización laboral en el sector privado y público, porque no puede haber justicia social si hay argentinos sin trabajo o argentinos con trabajo y sin derechos”.

Moyano -hijo del jefe del sindicato de Camioneros y ex titular de la CGT Hugo Moyano- había renovado su mandato como diputado nacional el pasado 10 de diciembre y aun le restaban más de dos años en su banca.

En los últimos años apareció cerca al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla