

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si en cada oportunidad en la que se reiniciaban en los últimos años los torneos de fútbol profesional se advertía sobre la necesidad de que no volvieran a producirse desórdenes ni hechos de violencia en el fútbol –en una situación conflictiva, con bataholas entre hinchadas, con desenlaces inclusive fatales y que terminó reflejándose en la prohibición de presencia en los estadios de las hinchadas visitantes- en esta época vuelve a hablarse de un próximo retorno del público a las canchas, pero ahora condicionado por la pandemia y por la necesidad de contar con protocolos que establezcan precisas medidas sanitarias de prevención.
Tal como se viene informando, los dirigentes de la liga profesional de nuestro país elaboraron en los últimos días un protocolo de catorce puntos, para que las autoridades nacionales den el consentimiento al regreso de los hinchas, que se concretará parcialmente en las próximas jornadas, en carácter de prueba piloto, en el partido que disputarán las selecciones de Argentina y de Bolivia por las eliminatorias rumbo al próximo Mundial de fútbol en Qatar.
Como se sabe, ese encuentro se realizará el próximo 9 de septiembre en el estadio de River Plate y los dirigentes locales buscarán que, con posterioridad, se confirme el regreso del público para el torneo local que actualmente se disputa sin público en las tribunas, salvo algunas pocas personas invitadas.
En las últimas horas la ministra de Salud y el ministro de Turismo y Deportes, ambos de la Nación, anunciaron el regreso del público en el partido que disputen Argentina y Bolivia. Los funcionarios explicaron que habrá un aforo del “30 por ciento” en el Monumental y así le fue comunicada esa decisión al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, aún cuando no se dieron mayores precisiones sobre el protocolo sanitario que regirá.
En cuanto al protocolo elaborado por los dirigentes y destinado a que se aplique en el torneo local, los dirigentes propusieron entre otros puntos: público que colme sólo el 30 por ciento de la capacidad de los estadios, ampliable gradualmente si la pandemia lo permite; declaración jurada; una prueba PCR a un máximo de 72 horas del partido; la constancia de vacunación y una declaración jurada; 24hs antes del partido, toda la información de quién van al estadio debe estar disponible en las plataformas indicadas.
Se propuso, asimismo, un asiento ocupado con tres libres y una fila de separación; todo el público sentado; 120 entradas de protocolo por club; posibilidad de una tribuna para vacunados y otra para no vacunados; cada club define el modo en que distribuye el porcentaje permitido de capacidad.
LE PUEDE INTERESAR
A pesar de la desaceleración, los alimentos todavía suben por encima de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
El pedido de prudencia del FMI
No es necesario reseñar lo que vino ocurriendo desde que apareció el Covid-19 en marzo de 2020. Se trató de un verdadero flagelo que no dejó lugar del mundo sin azotar, con mayor o menor intensidad. Las limitaciones en algunos países incrementaron los riesgos y lo cierto es que la pandemia no ha dejado de inquietar hasta hoy, ahora con la variante Delta como última de las muchas amenazas que padeció y padece la humanidad por esta enfermedad.
Dos veces más transmisible que la versión del coronavirus que desató la pandemia, la variante Delta ha provocado un aumento de infecciones y hospitalizaciones hasta en países con mayores tasas de vacunación. Investigaciones recientes sugieren que las personas infectadas con ella pueden tener una carga viral mil veces mayor, lo que podría tornarlas más contagiosas y por más tiempo que aquellas que contrajeron el año pasado la versión original.
Frente a estas y otras evidencias, seguramente que las autoridades nacionales y la dirigencia del fútbol extremarán todos los recursos preventivos. Es cierto que se está produciendo una gradual apertura de muchas actividades, pero ello debe concretarse siempre en un contexto de plena seguridad sanitaria.
Se sabe que el fútbol congrega multitudes y es por ello, precisamente, que los riesgos podrían ser mayores, si no se cumplieran con los protocolos que puedan determinar los responsables en aceptar su retorno a las canchas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí