
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bárbara Algevis
Columnista de EFE
Venezuela se encamina a un nuevo proceso electoral, esta vez local y regional, en un escenario de cambios en cuanto a las condiciones para garantizar su transparencia, pero aún cuestionados por diversos sectores, debido al momento y a la forma en que ocurrieron estas modificaciones, por lo que las dudas sobre estos comicios se mantienen sobre la mesa.
LE PUEDE INTERESAR
Empleadores y antivacunas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), la disposición a permitir una observación internacional o la habilitación del bloque opositor de Venezuela, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -inhabilitado desde 2018-, son algunos de los cambios realizados de cara a estos comicios.
Todos ellos demandados en el pasado por la oposición venezolana, pero negados para entonces, bajo argumentos relacionados, en el caso de la MUD, con sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y en el resto, vinculados con asuntos diplomáticos o a la falta de tiempo.
Los sectores de oposición y organizaciones civiles resumen esta situación en una frase: decisiones políticas.
El director de la organización Súmate, Francisco Castro, explicó que algunas de estas decisiones, como la del caso de la MUD, ponen de manifiesto la “fragilidad jurídica del proceso electoral”.
“¿Por qué? Porque esa tarjeta (credencial de la organización) se encontraba inhabilitada como resultado de decisiones asociadas a tribunales del país”, reiteró Castro, quien recordó que primero hubo señalamientos contra el bloque por un supuesto fraude en la recolección de las firmas para impulsar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Y después, por un “asunto asociado a la doble militancia”, es decir, que los partidos que conformaban el bloque no podían ser parte de esa tarjeta y de sus organizaciones al mismo tiempo si querían participar en elecciones.
Entonces, el CNE inhabilitó la tarjeta argumentando que obedecía a ordenes del máximo tribunal del país, pero ahora la institución, bajo el control de tres rectores vinculados al chavismo y dos a la oposición, informó que la credencial está homologada, aunque sin aclarar si hubo algún tipo de ordenamiento del Tribunal Supremo.
Pero, además, la habilitación ocurre en un momento en el que la oposición que se aglutinó en esta gran alianza se encuentra fracturada, con sus líderes más conocidos inhabilitados políticamente o con los partidos más grandes intervenidos judicialmente.
“Aunque, sí, en efecto hay algunas señales que pudieran indicar ciertos niveles de apertura, cuando hacemos los análisis en profundidad nos damos cuenta de que fundamentalmente no se están dando las condiciones para que verdaderamente asistamos a un proceso electoral competitivo”, sostuvo Castro.
Sin embargo, aún con este escenario, hay opositores dispuestos a participar en las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, en su mayoría -hasta el momento-, parte de una nueva alianza surgida entre los partidos más pequeños, exmilitantes de organizaciones que en el pasado habían sido acusados por supuesta corrupción o antichavistas del ala menos radical.
El grupo considera que no se deben abandonar espacios y perder la oportunidad de participar en unos comicios.
Los líderes tradicionales de los más grandes partidos de oposición no se han pronunciado con rotundidad sobre si participarán o no en los comicios, aunque algunos están intervenidos judicialmente, como es el caso de Acción Democrática (AD).
Este partido es un ejemplo del complejo panorama electoral. AD formará parte del proceso electoral, pero con la directiva nombrada por el TSJ y no con su junta tradicional. Por ello, la oposición denuncia un “secuestro” o “robo” de sus organizaciones.
También está el caso de Voluntad Popular (VP), el partido en el que ha desarrollado su carrera política el líder Juan Guaidó, que hoy es el centro de nuevas acusaciones por parte del Gobierno, el cual le achaca supuestos planes de “agresión” y “violencia” para desestabilizar el orden.
Uno de sus dirigentes más conocidos, el exparlamentario Freddy Guevara, cercano a Guaidó, fue detenido hace más de dos semanas acusado de estar supuestamente vinculado con grupos paramilitares y con los tiroteos de bandas armadas en el occidente de Caracas.
Son estas situaciones las que ponen a dudar a la oposición que se aglutina alrededor de Guaidó, quien ha señalado en diversas oportunidades que, hasta ahora, en Venezuela no hay condiciones para que se celebren elecciones “libres, justas y transparentes”.
Este grupo político considera que la convocatoria de elecciones se realizó a conveniencia del Gobierno y argumenta que la designación de los nuevos rectores fue “impuesta” por un Parlamento que señala de ilegítimo debido a la forma en que fue electo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí