Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 5 DE AGOSTO DE 1914
En Cleveland se instala el primer semáforo eléctrico en el mundo: tenía una luz roja y otra verde para regular el tránsito entre la avenida Euclid y la calle 105 de esa ciudad estadounidense, la más poblada del estado de Ohio. La luz de color amarillo se agregó a los semáforos de Estados Unidos en 1936. El primer semáforo del mundo, accionado en forma manual y con lámparas a gas, había sido instalado en Londres a fines de 1868, para regular el tránsito ferroviario.
LE PUEDE INTERESAR
"Coni necesita tu ayuda", la cruzada solidaria por una nena platense que sueña con volver a caminar
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y ahora se jugará por 100 mil pesos
⏳.- 5 DE AGOSTO DE 1930
Nace en la ciudad de Wapakoneta (EE UU) el ingeniero espacial y astronauta estadounidense Neil Alden Armstrong: al comando de la misión Apolo XI fue el primer ser humano en pisar la Luna, el 21 de julio de 1969.
⏳.- 5 DE AGOSTO DE 1962
La Policía de Los Ángeles (EE UU) halla muerta a la estrella del cine estadounidense Marilyn Monroe: la autopsia reveló que la actriz, de 36 años, murió por sobredosis de barbitúricos. El informe policial dictaminó un “probable suicidio” de quien es considerada símbolo sexual e ícono pop de la segunda mitad del siglo XX. Nacida el 1 de junio de 1926, fue dada en adopción a las seis semanas de haber nacido. Gran parte de su infancia transcurrió entre casas de familias adoptivas y orfanatos. Su padre la había abandonado y su madre fue ingresada en un hospital para enfermos mentales con síntomas de depresión. En 1942 se casó con James Dougherty, trabajador de una fábrica de material aeronáutico, donde Marilyn también trabajó revisando paracaídas. Su vida cambió cuando la revista Yank se fijó en ella y le propuso posar como modelo. Pronto saltó a la fama y en 1945, ya era conocida como “el sueño de los fotógrafos”. Apareció en 33 portadas de revistas nacionales. En 1946 se divorció y se trasladó a Hollywood. En 1949 conoció a Johnny Hyde, de la agencia William Morris, que pasó a ser su mentor y amante. Ese mismo año apareció desnuda en el más famoso calendario de todos los tiempos. En 1950, cuando interpretó su primer papel serio, en “The Asphalt Jungle”, se inició el mito. Se divorció de DiMaggio, su segundo marido, a principios de 1955. En 1956 se casó de nuevo, esta vez con el dramaturgo Arthur Miller. A través de Frank Sinatra conoce a Peter Lawford y, mediante éste, a sus cuñados, los Kennedy. Asiste al Madison Square Garden a la fiesta de aniversario del presidente John F. Kennedy, y canta “Happy Birthday” delante de más de veinte mil personas. Fue la última aparición multitudinaria que hizo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí