

Sólo 2 de cada 10 cumplen con la actividad física recomendada / Freepik
Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio, la mayor parte de los argentinos no alcanza los niveles recomendados por la OMS de actividad física, alimentación y descanso
Sólo 2 de cada 10 cumplen con la actividad física recomendada / Freepik
Un nuevo estudio sobre hábitos y estilos de vida reveló que solo 2 de cada 10 argentinos cumplen con la actividad física recomendada, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas por noche.
El informe “Salud argentina: hábitos y estilos de vida” se basa en una encuesta representativa de 1.050 personas residentes en siete ciudades del país, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Corrientes, San Miguel de Tucumán y Comodoro Rivadavia.
La investigación fue llevada a cabo por la Dra. Fátima González Palau, directora del Instituto de Neurociencias y Bienestar de Insight 21, el centro de información estratégico creado por la Universidad Siglo 21, y revela las disparidades en los hábitos de salud de la población argentina: las mujeres muestran mayores prácticas preventivas que los varones, los jóvenes son quienes menos se cuidan y la educación aparece como el principal factor transversal de protección.
Entre sus principales hallazgos, el informe revela que, en lo que hace a la actividad física, el 78,8% de la población no alcanza los 150 minutos semanales recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
En lo que tiene que ver con la alimentación, en tanto, apenas el 26,8% consume frutas y verduras a diario, porcentaje que asciende al 33,9% en adultos mayores (60-65 años) pero desciende al 16,2% entre los jóvenes (18-29 años).
En materia de descanso, más de la mitad de los encuestados (51,2%) duerme menos de 7 horas por noche, con mayor afectación en los grupos de 40 a 49 años (43,5%). Además, un 66,2% declara tener dificultades para conciliar un descanso reparador.
LE PUEDE INTERESAR
Baja el nivel de deforestación, pero aún es preocupante
LE PUEDE INTERESAR
OpenAI lanza un navegador para competir con Google
Sobre el uso de las pantallas y las redes sociales, el informe dice que casi 6 de cada 10 personas pasan más de dos horas diarias frente a pantallas con fines recreativos. El uso intensivo se incrementa entre los jóvenes: 75% de quienes tienen entre 18 y 29 años excede este tiempo, y más de la mitad permanece en redes sociales más de dos horas al día.
En tanto el 75,5% de la población realiza controles médicos preventivos, aunque con diferencias etarias: solo el 35% de los jóvenes se controla regularmente, frente a más del 55% en mayores de 50 años.
Por otra parte y en lo que tiene que ver con el apoyo social, seis de cada diez encuestados perciben un acompañamiento constante en su entorno, factor clave frente a la vulnerabilidad emocional y psicosocial.
El estudio revela diferencias significativas en los resultados comparados por género: mientras el 84% de las mujeres realiza chequeos preventivos, en los varones la cifra cae al 66,3%.
Además, el 33,3% de las mujeres consume frutas y verduras diariamente, frente al 20,1% de los hombres y, con respecto a los hábitos de sueño, el 51,9% de las mujeres logra dormir al menos 7 horas por noche, frente al 45,2% de los varones. Estos datos evidencian que, en términos de autocuidado, las mujeres muestran mayor adhesión a prácticas protectoras de salud que los hombres.
Con respecto a la segmentación por edad, se identifica a los jóvenes (18-29 años) como el grupo más vulnerable: solo el 15,3% cumple con la recomendación de actividad física semanal, apenas el 16,2% consume frutas y verduras diariamente y el 31% no realiza nunca o casi nunca chequeos médicos preventivos.
En contraste, los adultos mayores (50-65 años) presentan mejores indicadores de prevención y alimentación, aunque con mayor afectación en la calidad del sueño y la exposición a enfermedades crónicas.
Además, el informe confirma que el nivel educativo funciona como un determinante clave en la adopción de hábitos saludables, a mayor formación académica, mayor cumplimiento de las recomendaciones de actividad física, mayor consumo de frutas y verduras, mejor descanso y mayor frecuencia de controles médicos preventivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí