

Un hombre cuenta billetes de Bolívar en el mercado municipal de Catia, un barrio de Caracas / AFP
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva escala monetaria entrará en vigor en octubre, con el “bolívar digital”. Es la tercera reconversión en 13 años. Desde 2008 a la moneda le suprimieron 14 ceros
Un hombre cuenta billetes de Bolívar en el mercado municipal de Catia, un barrio de Caracas / AFP
CARACAS
Venezuela eliminará a partir de octubre seis ceros a su moneda, el bolívar, en medio de una alta inflación que la despojó de su valor dando paso al uso generalizado del dólar, afirmó ayer el Banco Central (BCV), que también anunció un nuevo cono monetario.
Se trata de la tercera reconversión en Venezuela en 13 años. El fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) eliminó en 2008 tres ceros a la moneda. Su sucesor, Nicolás Maduro, hizo lo mismo en agosto de 2018 y suprimió cinco ceros. En total, se han eliminado 14 ceros al bolívar.
“A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el Bolívar Digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis (6) ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón (1.000.000)”, informó el ente bancario en un comunicado.
La decisión busca “facilitar” el uso de la moneda, llevándolo a “una escala monetaria más sencilla”, continuó el texto.
Un nuevo cono monetario con cinco nuevos billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares y una moneda de 1 entrarán en vigencia en esa fecha, informó el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, por Twitter.
LE PUEDE INTERESAR
Capturan en Madrid al máximo líder de la mafia calabresa ‘Ndrangheta
LE PUEDE INTERESAR
La Corte de Brasil ordenó investigar a Bolsonaro
Esto ocurre en medio de una galopante inflación que ha pulverizado el valor del bolívar. La inflación acumulada entre enero y mayo fue de 264,8 por ciento, según el BVC, que suele presentar retrasos en sus reportes económicos.
El 2020 cerró con 2.959,8 por ciento de inflación acumulada y el 2019 con 9.585,5 por ciento, de acuerdo con el propio ente bancario.
“Se ejecuta lo que era una decisión esperada”, indicó el economista César Aristimuño, director de la firma Aristimuño Herrera & Asociados.
“Por sí sola, la misma era necesaria, los procesos de facturación y los procesos contables de las empresas ya eran prácticamente imposibles”, apuntó.
Los montos de los bienes son tan astronómicos, que en las calles es común escuchar a las personas hablar de “millones” en lugar de “miles” al momento de comprar.
“La reconversión no acabó con la hiperinflación, por el contrario, aceleró, profundizó la destrucción del bolívar”, dijo Ángel Alvarado, exdiputado y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), cercano a la oposición. “El problema es la hiperinflación”, subrayó.
El OVF da cuenta de una inflación de 333 por ciento entre enero y junio de este año, y una inflación de 2.616 por ciento en los últimos 12 meses.
En Venezuela, el efectivo escasea y es usual ver largas filas en los bancos. Así, el bolívar terminó siendo sustituido por el dólar, que se ha convertido en la moneda de facto en el país.
Cada vez es más común que los precios en cualquier comercio estén reflejados en dólares y los pagos se hagan en divisas. Para pagar en moneda local se hace normalmente a través de tarjeta de débito o transferencia bancaria.
Pese al anuncio de una nueva familia monetaria, el Banco Central agregó al bolívar el calificativo “digital” como resultado de la “transformación de la moneda nacional en su formato digital”, según el comunicado. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí