
Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo en UNO
Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo en UNO
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habilitará el retorno de la presencialidad laboral de los estatales nacionales y ampliaría el cupo de regreso al país
Cristina volvió ayer al Instituto Patria, la sede kirchnerista / Twitter
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El Gobierno nacional avanzaría hoy en cambios en el decreto que regula las restricciones para mitigar los efectos de la pandemia -al parecer, cambiaría los considerandos del semáforo epidemiológico y autorizará el retorno de la presencialidad cuidada en los estatales nacionales- y ampliaría el cupo de argentinos que pueden reingresar al país, hoy en mil personas al día, como una forma de flexibilizar las medidas adoptadas para ralentizar el ingreso de la cepa Delta que, se especula, pronto tendría circulación comunitaria.
Tras casi dos semanas de ausencia, el presidente Alberto Fernández retornó ayer pasado el mediodía a Casa Rosada. Previamente se había sometido a un hisopado para descartar la presencia de Covid en el marco de las medidas preventivas adoptadas tras su reciente viaje a Perú.
El jefe de Estado, que postergó para la semana próxima la oficialización de los nuevos ministros de Defensa y Desarrollo Social, se abocó a la cuestión sanitaria y mantuvo reuniones con la ministra Carla Vizzotti (Salud). La asesora presidencial Cecilia Nicolini y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Es que hoy vencen el DNU y la Decisión Administrativa (DA) que regulan las restricciones a la circulación y al ingreso al país en el marco de las medidas para atenuar la propagación del coronavirus.
Según se pudo averiguar, jefatura de Gabinete decidió modificar la medida que establece un límite al ingreso de pasajeros desde el exterior. En el marco de la flexibilización paulatina que se viene realizando en las últimas semanas, se aumentaría el cupo a 1200 personas diarias.
Además, ayer la Dirección Nacional de Migraciones dispuso habilitar nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar dicha filiación.
LE PUEDE INTERESAR
Con recorridas y anuncios de spots, se profundiza la campaña en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia multó al Municipio por ausentarse a audiencia por despidos
La titular del organismo, Florencia Carignano, sostuvo ayer que “tuvimos que tomar medidas porque el nivel de incumplimiento de la cuarentena de quienes ingresaban al país llegaba al 40 por ciento y nos ponía en riesgo a todos. Gracias a las constataciones presenciales de domicilio logramos bajar esa cifra al 10 por ciento. Además, en estas semanas que ganamos al ingreso de la variante Delta logramos avanzar en la aplicación de 12 millones de vacunas más. Es por esto que hoy podemos, de forma gradual, empezar a flexibilizar algunas medidas”.
Sí sorprendió que no haya prórroga del DNU vigente, tal como ocurrió en las últimas semanas. Fuentes oficiales indicaron que hoy se publicará en el Boletín Oficial una nueva reglamentación “con cambios” en las disposiciones.
La administración porteña, mientras, viene flexibilizando actividades y ya anunció que el 17 de agosto implementará la “presencialidad total” en las escuelas, por lo que quitará la obligatoriedad del distanciamiento social dentro de las aulas. La medida había sido cuestionada por las autoridades educativas nacionales.
Ayer la vicepresidenta Cristina Kirchner se mostró en sala de reuniones del Instituto Patria “después de casi un año y medio de esta maldita pandemia”. Con los contagios estabilizados a la baja, parecería difícil que el Ejecutivo endurezca las restricciones. Sì podrían implementarse cambios en las disposiciones del semáforo epidemiológico.
“Se va a cambiar el artículo que fomentaba el teletrabajo para ir hacia una presencialidad cuidada. Con protocolos podrán volver quienes tengan una dosis de la vacuna “, contó una calificada fuente gubernamental consultada.
En Salud, con todo, pidieron no aflojar los controles en momentos en que se discute si ya hay circulación local de la variante Delta del Covid.
Por otra parte, en el oficialismo minimizaron ayer la denuncia presentada en la justicia por militantes de Republicanos Unidos contra el jefe de Estado y la actriz Florencia Peña por vulnerar los considerando del aislamiento obligatorio (ASPO) implementado en 2020, en el marco de la polémica por las visitas realizadas a la quinta de Olivos cuando regía una estricta cuarentena. “Ahora la justicia investiga si hubo infracciones “a las normas dispuestas” por el propio Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí