
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de Los Hornos concretaban hace un año denuncias y presentaciones por los numerosos cuadros de descomposturas -con diarreas, vómitos y fiebre- en las que apuntaban contra la calidad del agua domiciliaria que recibían y que se tradujeron en diversos pedidos de informes ante el Concejo Deliberante platense, en situaciones que se vieron replicadas en esa misma época en zonas de Tolosa, City Bell, San Carlos y algunos sectores del casco urbano en los que, además, la baja presión del servicio integraba esa lista de reclamos.
Ahora, en las últimas jornadas, vecinos de Villa Castells acaban de denunciar que viven sin presión de agua y que, según certificaron los resultados de los análisis bacteriológicos que encargaron, la poca que ingresa a sus hogares no es apta para el consumo. Por esa razón, anteayer presentaron una nota en Absa para que se solucione un problema que ya lleva varios años y que alcanza también a la zona de Gonnet cercana a la República de los Niños.
Como se recordará, en 2015 los vecinos de Gonnet y Villa Castells habían realizado una denuncia porque el agua presentaba un exceso de sodio que la hacía no apta para el consumo humano. El problema llegó a la Justicia y se dictaminó que, hasta que se normalizara la provisión, la empresa entregaría bidones con agua potable.
Con el tiempo también comenzó la construcción del acueducto Norte que se anunció como la solución definitiva al problema. Esa red de 9 kilómetros abastecería a unos 30 mil vecinos con agua potable producida en la Planta Donato Gerardi, de Punta Lara.
Sin embargo, en estos días volvió a hablarse de “sequía” en el Barrio Amebs, comprendido por las calles que van de 9 a 10 bis, desde la 505 a la 508. “Se comprobó que de dos años a la fecha no es bacteriológicamente potable”, sostuvo una de las frentistas que reunió firmas para presentar la inquietud del barrio en las oficinas de Absa.
En la nota vecinal se solicitó que se entreguen puerta a puerta bidones de agua potable, de acuerdo a lo que necesite cada familia. También se remarcó la necesidad de que se exima del pago en lo correspondiente al servicio del agua.
LE PUEDE INTERESAR
Sputnik V, entre problema de producción y reticencias de organismos internacionales
LE PUEDE INTERESAR
Inmunidad de rebaño: se aleja el anhelo
Los vecinos dijeron que abonan facturas cercanas a los mil pesos mensuales, pero que deben costear de sus bolsillos la compra de agua mineral porque la de red, aseguraron, no es apta para el consumo.
Un vecino de 12 y 502 también tomó una muestra de agua de la red de su casa y, luego de mandarla a analizar, le informaron no era bacteriológicamente potable. Como se recordará, en un principio, se detectó que tenía más sodio del recomendado.
Ya se dijo en muchas oportunidades en esta columna que no pueden existir, en modo alguno, dudas sobre la calidad del agua que se distribuye por las redes y que la población consume. La empresa a cargo del servicio y la Autoridad del Agua son los responsables de garantizar una provisión suficiente de agua potable a las viviendas de nuestra ciudad, cuyos propietarios pagan por una prestación que sea confiable. No que se le ofrezca un suministro en cuentagotas y de mala calidad.
Los antecedentes en la materia, por supuesto, han profundizado la incertidumbre y la inquietud. Y, como se dijo, vienen a justificar los temores que, en este caso, expresan vecinos de distintas zonas de la Región. Por ello se reitera la necesidad imperiosa de una intervención rápida y eficaz de la empresa responsable y de los organismos públicos a cargo del control del servicio, para devolverle la tranquilidad a la gente y despejar la desconfianza sobre la calidad y cantidad de un servicio esencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí