Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

GuerrerO

GuerrerO
4 de Septiembre de 2021 | 03:31
Edición impresa

 

GABRIEL MAROTTE
FRENTE DE TODOS
(Lista Celeste y Blanca 2)

1. Hemos invertido más de $240 millones en nuestro sector industrial y estamos mejorando las condiciones para que las empresas puedan afianzarse en la ciudad.

2. A través de programas como Procrear destinamos $1.200 millones a la construcción y eso nos permite pensar en la reactivación económica del distrito.

3. Ninguno. Dirigimos todos nuestros recursos a todo lo que falta hacer en Berisso, pero no podemos ignorar que recibimos un municipio muy desahuciado.

4. Creamos la policía motorizada y ecológica. Ahora vamos a recibir 12 móviles más para que cada barrio tenga mayor presencia policial y seguridad.

5. Es un tema que nos atraviesa mucho por las distintas empresas que hay en la Región y trabajamos junto a ellas y el Conicet para dar una solución concreta.

 

MATIAS NANNI
JUNTOS
(Dar el paso)

1. Vemos un municipio que, ante la pandemia, no apoyó a los comerciantes sino que los asfixió. Hay que condonarles las deudas y exceptuarlos de tasas.

2. El municipio tiene que capacitar y apoyar a los emprendedores, y contratar trabajadores de nuestra ciudad para la ejecución de obras públicas.

3. Los principales problemas están en los barrios periféricos. Las calles están destrozadas, sólo el 20% de la Ciudad tiene cloacas y hay zonas sin agua potable.

4. La cantidad de robos ha crecido mucho. Tenemos las cámaras de monitoreo que no funcionan y no hay presencia policial que dé respuesta.

5. Berisso es la tercera ciudad de la Provincia con mayor contaminación ambiental. Hay que controlar a las empresas y hacer un plan de arbolado y preservación.

 

JORGE MARC LLANOS
JUNTOS
(Lista 1A)

1.Se podría impulsar una prórroga de tasas municipales y una reducción amplia para los comercios y utilizar la zona ribereña en beneficio de la Comuna.

2. Habría que incorporar a los beneficiarios de planes sociales a trabajar en la industria y comercios locales y que no dependan ya de esa ayuda del gobierno.

3. El municipio ignora problemas cuando no atiende el reclamo de los vecinos, vinculados a las calles, las luminarias, la inseguridad...

4. Se deben controlar los accesos y egresos de la Ciudad, como los que se iniciaron con la pandemia. Debe haber operativos de control de circulación.

5. Tenemos la polución de la petroquímica y los desechos de los afluentes que llegan al río mediante las cloacas, que contaminan el río y no tienen tratamiento.

 

GABRIEL KONDRATZKY
JUNTOS
(Lista f)

1. Después de un pésimo manejo de la pandemia, lo que necesita la ciudad para reactivar su economía es que se deje de asfixiar a las Pymes y a los comerciantes.

2. Implementar medidas de apoyo al mercado regional, a la industria y a la producción local sería fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad.

3. El municipio ignora todo. Desde la muerte de dos empleados municipales hasta problemas como la inseguridad, falta de luminarias o calles sin asfaltar.

4. Uno de nuestros proyectos es la creación de la guardia urbana municipal, recuperando autos secuestrados para la órbita del municipio.

5. Berisso es una ciudad industrial, pero tenemos que controlar para que haya un equilibrio entre el trabajo de las fábricas y el medio ambiente.

 

EMANUEL GUERRERO
VAMOS CON VOS
Hay otro camino

1. Impulsamos una serie de propuestas para la reactivación del trabajo y de la actividad económica en el municipio.

2. Tenemos propuestas para explotar la actividad turística en el monte ribereño, además de incentivar el desarrollo del sector gastronómico.

3. El municipio está ignorando la necesidad del vecino en torno a la pavimentación de calles y la obra pública, la economía y las fuentes de trabajo.

4. El municipio está sumando 12 patrulleros pero sacando 10, por lo tanto, no se incrementa la vigilancia en los distintos barrios.

5. Venimos trabajando con varias asambleas que nos convocan con respecto a Copetro y los humedales urbanos y vamos a llevar sus propuestas al Concejo

 

FEDERICO SURILA
FRENTE DE IZQUIERDA
(Lista 1 - Unidad de la I.)

1. En Berisso el 80% de la población no tiene cloacas. Por eso proponemos un plan de obra pública y viviendas populares que además generarían trabajo genuino.

2. Impulsamos la reducción de la jornada laboral a 6 horas y 5 días a la semana, sin afectar el salario y con un sueldo igual a la canasta familiar.

3. El municipio ignora e impulsa como modelo la precarización laboral, algo que se ve reflejado en los trabajadores de las cooperativas y del personal de salud.

4. En Berisso hace días reprimieron a los vecinos de El Carmen y nosotros no vamos a apoyar ninguna iniciativa que fortalezca el aparato represivo del Estado.

5. Participamos de la asamblea contra Copetro, la instamos a reducir la contaminación y proponemos gravar esta actividad con un impuesto progresivo.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla