
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el economista los próximos "3 ó 6 meses van a definir los próximos 2 años"
El economista Carlos Melconian dejó fuertes definiciones sobre la actualidad económica y las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y alertó que la inflación de 2022 sería más alta que la del año pasado, por lo que instó al Gobierno a tomar decisiones y a no “dormir la siesta”.
En declaraciones a la prensa, el ex presidente del Banco Nación sostuvo que “el 2021 en materia monetaria, fiscal y externa no terminó bien. Terminó con una dicotomía y con una disociación del gobierno sobre el rebote económico, mucho más generado como consecuencia de la abrupta caída previa que de la política económica. En una economía normal, los mercados financieros terminan contagiando a la economía real. Por lo tanto, hay una altísima probabilidad de que lo que estamos viendo llegue a un fin y Argentina tenga que definir sus variables, con o sin el Fondo. Eso es lo que se va a definir en los próximos 60 días”.
“Una inflación del 65% al Gobierno lo sigue ayudando, pero guarda con creer que con tres dígitos dominás el problema”, afirmó, apuntando que al Gobierno nacional “lo ayuda una inflación alta en términos macroeconómicos, aunque ante su propia hinchada lo mata”.
“El escenario en el que no pasa nada entre febrero y marzo es mi último escenario, porque hay pagos que hacer”, señaló, mientras que “los números fiscales terminaron mejor en 2021 que en 2020″ debido a la mayor inflación, al impuesto a la riqueza y a los derechos especiales de giro del FMI, a los que definió como “factores que ahora no están”.
Con relación a la importancia de llegar a un acuerdo con el FMI, afirmó que “los próximos 3 ó 6 meses van a definir los próximos 2 años”. “La decisión no es pagarle o no al FMI, si no tener un contrato. Un acuerdo les conviene a los dos; saben que reformas estructurales no habrá y que será un programa para tirar para adelante”, aseguró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar