
El McLaren Artura saldrá a las rutas como híbrido plug-in / McLaren / dpa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los modelos eléctricos y los SUV dominarán el calendario de lanzamientos. Pero también se vienen diseños para los amantes de los deportivos, de los descapotables y de los clásicos
El McLaren Artura saldrá a las rutas como híbrido plug-in / McLaren / dpa
Thomas Geiger
DPA
Según los anuncios de los fabricantes, los modelos eléctricos y los SUV dominarán el calendario de estrenos de 2022. En la mayoría de los casos van incluso de la mano.
La oferta, sin embargo, también satisfará a los amantes de los descapotables y deportivos, sin olvidar tampoco a los clientes más conservadores.
Los SUV eléctricos son la rúbrica más activa, ya que en ella confluyen las dos tendencias más importantes. Dentro de este segmento se anuncia para finales de año el Q6 e-tron de Audi, que será el primer modelo de la nueva plataforma eléctrica de clase de lujo (PPE) del fabricante alemán.
La estadounidense Ford también lanzará a finales de año un SUV compacto eléctrico, que utiliza la tecnología del ID3 de su socio Volkswagen. Mercedes-Benz, por su parte, presenta el EQS y el EQE con carrocería SUV en la categoría de lujo. El fabricante japonés Nissan lanzará el tan esperado Ariya y la sueca Polestar estrenará su tercer SUV.
En la segunda mitad del año, Toyota y Subaru lanzarán los compactos eléctricos bZ4X y Solterra, casi idénticos y ligeramente elevados, mientras que la checa Skoda presentará una versión coupé de su Skoda Enyaq. También se anuncian la segunda generación del Kia Niro, que también estará disponible con motor de combustión, e importantes actualizaciones para el Tesla Model Y y el Model X.
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son las ventajas y desventajas de los híbridos enchufables
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto hace que no cambiás el limpiaparabrisas del auto?
La empresa surcoreana Ssangyong se lanza a la carga con un Korando eléctrico. Genesis, marca hermana de Hyundai, se adentra en la Generación E con el GV60, basado en el Ioniq 5 y el EV6.
Aquellos que apuestan por la propulsión eléctrica, pero se niegan a seguir la tendencia de los SUV, encontrarán numerosos modelos eléctricos convencionales en todas las clases: Renault, por ejemplo, lanzará el Mégane E-Tech, contrapartida de los modelos ID de Volkswagen, y un modelo eléctrico del nuevo Kangoo.
Ford ha anunciado una Transit eléctrica y Mercedes presenta el familiar EQT y para los ejecutivos la berlina EQE, mientras que Volkswagen deleitará a los fans de lo retro con la furgoneta eléctrica ID Buzz. Hyundai se atreve con un Ioniq 6 significativamente más plano que completará la fase de desarrollo iniciada con el Ioniq 5.
Incluso algunas marcas completamente nuevas se encaminan hacia la Generación E: la vietnamesa Vinfast introduce toda una flota de modelos eléctricos. Nio, de China, tiene al menos tres hierros en el fuego, incluido un sedán con una supuesta autonomía de más de 1.000 kilómetros. Desde Estados Unidos, Lucid se prepara para dar el salto al otro lado del Atlántico, y desde el imperio del gigante chino Great Wall, la marca de estilo de vida Ora quiere probar suerte en Europa con una gama eléctrica.
Paralelamente a los lanzamientos de estos eléctricos sin características todoterreno, la tendencia de los SUV también se impone sin propulsión eléctrica.
La lista comienza por orden alfabético con el Alfa Romeo Tonale, que se espera a mediados de año como hermano pequeño del Stelvio. La bávara BMW, por su parte, lanzará el XM con 550 kW/750 CV.
Dacia presenta el Jogger, el modelo de siete plazas más económico entre los SUV, y Maserati ofrece su segundo SUV Grecale, hermano menor del Levante. Sin embargo, es probable que la novedad más importante sea la próxima generación del GLC, que sustituirá a uno de los modelos de Mercedes de mayor éxito en todo el mundo.
En la segunda mitad del año, Ford y Volkswagen lanzarán las nuevas camionetas pick-up Ranger y Amarok, que en el futuro tendrán una construcción idéntica. Para los que quieran adentrarse en el barro con estilo, Land Rover ofrece un nuevo Range Rover, mientras que Opel promete una nueva generación del Grandland.
El próximo buque insignia de Mazda es el CX-60, Mitsubishi vuelve con la nueva generación del Outlander, al igual que Suzuki con el nuevo S-Cross. Por su parte, Kia anuncia la quinta generación del Sportage y Renault sustituye el Kadjar por el Austral.
El nuevo Volvo XC90 y el todoterreno Subaru Forrester se encuentran asimismo en la parrilla de salida. Y para los amantes de los coches estadounidenses, el Jeep Grand Cherokee y el Cadillac Escalade cruzarán el charco en 2022.
Sin embargo, no todo el mundo está preparado para la revolución de la movilidad puramente eléctrica, y algunos clientes prefieren un estilo de carrocería clásico. Por lo tanto, en la gama de estrenos todavía hay espacio para los coches pequeños convencionales, los compactos y las berlinas. Y para tranquilizar la conciencia, la mayoría de estos nuevos modelos están disponibles al menos como híbridos enchufables.
El recién llegado más importante en esta liga es, con diferencia, el Opel Astra, que hará un nuevo intento en la carrera contra el VW Golf con un modelo de cinco puertas a comienzos de año y un modelo familiar algunos meses después.
Honda apunta al mismo rival con la próxima generación del Civic. BMW atrae a los ejecutivos con un nuevo Serie 7, apela a las familias con la nueva generación del Serie 2 Active Tourer y lanza un Serie 2 Coupé. Ford lanzará el Tourneo Connect, construido en la misma plataforma del VW Caddy, Mercedes presenta la Clase T, una versión más elegante de su furgoneta Citan.
Toyota, por su parte, quiere demostrar con el nuevo Aygo que los coches más pequeños también tienen un gran futuro. Citroën también reaparece en la clase media con el C5 X.
Para la facción de los descapotables y deportivos, el sector también tiene un buen número de novedades bajo la manga.
La lista comienza con modelos razonablemente asequibles como el Toyota GR 86 o el BMW M2 y se extiende hasta los llamados hipercoches como el Pininfarina Battista o el Aston Martin Valkyrie.
En el medio, hay espacio para otros deportivos: por ejemplo, el McLaren Artura con motor híbrido enchufable, el Mercedes SL como renacimiento de una leyenda o el Lotus Emira, que sucederá al casi inmortal Elise.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
El Nuevo SUV de Mercedes, el EQE / Daimler AG / dpa
El McLaren Artura saldrá a las rutas como híbrido plug-in / McLaren / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí