Un asistente de la artista Sigalit Landau inspecciona una de sus obras en el Mar Muerto / MENAHEM KAHANA / AFP
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un asistente de la artista Sigalit Landau inspecciona una de sus obras en el Mar Muerto / MENAHEM KAHANA / AFP
La artista israelí Sigalit Landau se interna en las aguas saladas y cálidas del mar Muerto para inspeccionar sus últimas creaciones, objetos cotidianos cubiertos de cristales de sal que brillan en el sol de la mañana.
El punto más bajo del mundo es también el atelier de Landau, que sumerge allí objetos, desde un vestido de bailarina hasta la estructura metálica de una pantalla de lámpara, durante semanas hasta que quedan mágicamente transformados en esculturas por las capas de sal.
“Estas aguas son como un laboratorio”, dice la artista, buscando un rollo de alambre de púas incrustado de sal, con sus puntas redondeadas por la cobertura que le dejó el agua rica en minerales calentada por el sol calcinante.
“Lo que estás mirando”, dice con asombro, “son las púas, que son amenazantes y filosas, pero ahora están recubiertas y un poco tapadas, con un aspecto escamoso”.
El mar Muerto, un popular destino turístico flanqueado por acantilados, ofrece sorpresas constantes por la forma en que cambia los objetos, dice Landau: “Uno se vuelve muy humilde. Lo que el mar quiere, lo va a conseguir”.
Landau cuelga los objetos en marcos en el lago de sal. Posteriormente, los retira. Algunos se vuelven tan pesados por la sal que se les pega que deben ser cargados por cuatro personas.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Landau, cuya fascinación con el mar Muerto comenzó con el videoarte décadas atrás, dice que ha presenciado el “desastre creado por el hombre” que amenaza el lago, ubicado entre Israel y Cisjordania ocupada de un lado, y Jordania del otro.
Israel y Jordania han desviado las aguas del río Jordán que alimentan el lago, al tiempo que explotan sus minerales.
El nivel del agua ha bajado cerca de un metro por año en las últimas décadas, y el mar Muerto ha perdido un tercio de su área de superficie desde 1960.
Landau teme que va a desaparecer a menos que cambien las políticas gubernamentales.
“Está desapareciendo y no debería”, afirma. “Es importante y hermoso y una maravilla”.
Decenas de las esculturas de Landau del mar Muerto, así como instalaciones antiguas y nuevas de videoarte, estarán exhibidas en octubre en el Museo de Israel de Jerusalén. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí