Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El conflicto que frena la cobertura a 400 mil afiliados en la región

IOMA: la atención sigue trabada en el consultorio

Se completa hoy el cuarto día de la protesta de los médicos. La obra social estudia subir los honorarios pero no hay acercamientos

IOMA: la atención sigue trabada en el consultorio

el sábado 5, la agremiación fijó 4 días sin atención por ioma / amp

20 de Octubre de 2022 | 02:08
Edición impresa

En medio de cruces verbales, denuncias públicas, anuncios de sanciones y hasta promesas de incremento de honorarios que parecen no acercar posiciones, hoy se cumplirá el cuarto día de corte de la atención por IOMA en los consultorios que trabajan con la Agremiación Médica Platense.

Desde que se anunció el programa de protesta de la entidad, el 5 de octubre, serán en total 4 días en el mes en los que no habrá atención por la obra social para un universo de alrededor de 400 mil personas afiliadas a la obra social del estado bonaerense.

Tanto la semana pasada (jueves y viernes) como esta (ayer y hoy) el conflicto obligó a posponer visitas al médico o bien posponer turnos que habían sido asignados. Quienes insisten con mantener la cita tienen que actuar como si no tuvieran obra social: pagando el costo de la consulta.

La medida fue lanzada por la Agremiación, tras una asamblea, el sábado 5, en reclamo por lo que consideró una decisión “inconsulta” del IOMA de prorrogar a diciembre el último incremento anual, previsto para noviembre. También, se cuestionó el avance de sanciones a médicos que cobraron el ya anulado bono de consultorio y la política de inclusión de nuevos profesionales en la cartilla de la obra social.

Ayer, en declaraciones públicas volvieron a expresar distancia los dirigentes de la AMP y la conducción de IOMA.

90 por ciento

El presidente de IOMA, Homero Giles, sostuvo que “la dirigencia de la AMP no puede explicar el paro porque es inexplicable”. Luego, indicó que “mienten a sus médicos y atentan contra la salud de la población. No puede haber nada más bajo! Les pagamos 2 meses juntos en septiembre, dijimos que vamos a acompañar las paritarias de nuestro gobierno, que esta semana llegó al 90% y lo vamos a hacer, por convicción propia”.

Tal como se desarrolla la escalada, el funcionario anunció que no habrá negociaciones: “No puedo confiar más en esos dirigentes. Comunicaré por acá los nuevos incrementos para seguir ganando a la inflación. Hoy están perdiendo 10% por culpa de ellos y no lo podemos permitir. Haremos resoluciones de incremento de forma unilateral, como lo hicimos durante todo el año”.

Desde la AMP niegan que, como indican desde IOMA, tuvieran para este año una pauta ya asignada de 70% de ajuste sobre los honorarios que perciben por atender a pacientes con esa mutual.

El secretario de la Agremiación, Martín Cesarini, afirmó que “estamos en una situación de suma preocupación. Hemos intentado por los canales de diálogo habituales durante el último año pero no hemos llegado a una solución concreta. No estamos siendo recompensados como corresponde por nuestro trabajo”, dijo.

Asimismo, el directivo expresó que “a principio del año, acordamos un aumento en los honorarios del 60 por ciento, en cuotas a pagarse durante el año. Es un acuerdo atado a la situación inflacionaria, que no cerraba la discusión. Era una pauta abierta para volver a sentarnos a debatir una nueva recomposición, porque todo el mundo sabía que la proyección inflacionaria iba a estar por encima de ese número. Hoy, en vez de estar haciendo esta medida de fuerza, deberíamos estar dialogando con el Instituto para ver cómo hacemos para llegar al porcentaje de aumento que los demás gremios debatieron y accedieron en estos días”.

En los últimos dos días, a ambos lados del conflicto se lanzaron acusaciones por actitudes “intimidatorias y extorsivas”, en referencia a la protesta y las sanciones que prevé aplicar IOMA por el corte de la atención.

Ayer, mientras se mantenía ese gesto de sorpresa ante las declaraciones de la contraparte, desde la Agremiación se indicó que mantienen el interés de dialogar. Eso fue luego de que el titular de IOMA escribiera en su perfil en una red social que ya no quiere hablar con los dirigentes de la AMP y , con el anuncio de ruptura de la negociación y de la aplicación de la referencia del 90% aplicado a los salarios de estatales en la pauta de ajuste de honorarios médicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla