
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Bullrich contra la mano derecha de Chiqui Tapia: le advierten que le aplicará derecho de admisión
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Kremlin suspendió su rol en el acuerdo de exportación de granos ucranianos y empuja al planeta a una crisis
Rusia avanza con una movida que atenta contra la alimentación de millones de personas, en medio de la guerra con Ucrania / web
Andrew Meldrum
Rusia anunció que suspenderá la aplicación de un acuerdo sobre cereales auspiciado por la ONU, por el cual fue posible exportar más de 9 millones de toneladas de granos desde Ucrania durante la guerra y que ha hecho bajar los precios mundiales de los alimentos.
El Ministerio de Defensa ruso citó como motivo de la medida un supuesto ataque ucraniano con drones contra los barcos de la Flota Rusa del Mar Negro atracados frente a la costa de la ocupada península de Crimea, que según Rusia tuvo lugar a primera hora de ayer. Ucrania negó haber realizado el ataque, afirmando que los rusos manejaron inadecuadamente sus propias armas.
La declaración rusa se produjo un día después de que el director de la ONU, Antonio Guterres, exhortara a Rusia y Ucrania a renovar el acuerdo de exportación de cereales. Guterres también instó a otros países, principalmente occidentales, a acelerar la eliminación de los obstáculos que bloquean las exportaciones rusas de cereales y fertilizantes.
El jefe de la ONU dijo que el acuerdo sobre cereales -patrocinado por la ONU y Turquía en julio y que expira el 19 de noviembre- ayudó a amortiguar el sufrimiento que esta crisis mundial del costo de la vida está infligiendo a miles de millones de personas.
Los funcionarios de la ONU estaban en contacto con las autoridades rusas sobre la suspensión anunciada, añadió el portavoz Stephane Dujarric.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia acusó a especialistas británicos de estar implicados en el supuesto ataque con drones a barcos rusos en Crimea. El Ministerio de Defensa británico no hizo comentarios inmediatos. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, usó Twitter el sábado para acusar a Rusia de jugar “a los juegos del hambre” poniendo en peligro los envíos mundiales de alimentos.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo loco
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Halloween y una trágica fiesta con 140 muertos
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, denunció la suspensión rusa como un “chantaje primitivo”.
El ministro de Agricultura de Rusia dijo que Moscú está dispuesto a “sustituir totalmente el grano ucraniano y suministrarlo a precios asequibles a todos los países interesados”. En declaraciones recogidas por el canal de televisión estatal Rossiya 24, Dmitry Patrushev dijo que Moscú estaba dispuesto a “suministrar gratuitamente hasta 500.000 toneladas de granos a los países más pobres en los próximos cuatro meses”, con la ayuda de Turquía.
Momentos antes, Ucrania y Rusia ofrecieron versiones distintas sobre el presunto ataque con drones en Crimea, en el que al menos un barco ruso sufrió daños en el puerto de la península ucraniana anexionada por Moscú en 2014.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que un dragaminas sufrió “daños menores” durante el supuesto ataque ucraniano previo al amanecer contra buques de la Armada rusa y barcos civiles anclados en Sebastópol, que alberga el cuartel general de la Flota del Mar Negro de Rusia. Las fuerzas rusas habían “repelido” 16 drones atacantes, según el ministerio.
Pero un asesor del Ministerio del Interior ucraniano afirmó que una “manipulación descuidada de explosivos” había causado estallidos en cuatro buques de guerra de la Flota del Mar Negro de Rusia. Anton Gerashchenko escribió en Telegram que los buques incluían una fragata, un buque de desembarco y un barco que transportaba misiles de crucero utilizados en un mortífero ataque en julio contra una ciudad del oeste de Ucrania.
En otros acontecimientos, las tropas rusas sacaron a un gran número de compañeros enfermos y heridos de los hospitales de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, informaron los militares ucranianos, mientras sus fuerzas luchaban por liberar una provincia invadida por los soldados invasores a principios de la guerra.
Las autoridades instaladas por el Kremlin en la región mayoritariamente ocupada por Rusia instaron previamente a los civiles a abandonar la ciudad de Jersón, la capital de la región del mismo nombre. También se informó que las autoridades designadas por Moscú en Jersón abandonaron la ciudad, uniéndose a decenas de miles de residentes que huyeron a otras áreas controladas por Rusia antes de un esperado avance de las fuerzas ucranianas.
“Continúa la llamada evacuación de invasores del territorio temporalmente ocupado de la región de Jersón, incluso en instituciones médicas”, anunció el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en un reporte matutino. “Todo el equipo y los medicamentos están siendo retirados de Hospitales de Jersón”, agregó.
No fue posible verificar de forma independiente las afirmaciones de los militares. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, también aseguró en un discurso televisado el viernes por la noche que los rusos estaban “desmantelando todo el sistema de atención médica” en Jersón y otras áreas ocupadas.
“Los ocupantes han decidido cerrar instituciones médicas en las ciudades, llevarse equipos, ambulancias. Simplemente, todo”, declaró Zelensky. “Presionaron a los médicos que aún permanecían en las áreas ocupadas para que se trasladaran a territorio ruso”.
Jersón es una de las cuatro regiones de Ucrania que el presidente ruso, Vladimir Putin, anexionó ilegalmente el mes pasado y donde posteriormente declaró la ley marcial. Las otras son Donetsk, Luhansk y Zaporiyia.
Mientras las fuerzas ucranianas buscaban avances en el sur, Rusia continuó con su campaña de cañoneos y ataques con misiles en el este del país, aseguraron el sábado las autoridades ucranianas. Tres civiles murieron el último día y ocho más resultaron heridos en la región de Donetsk, que nuevamente se ha convertido en un punto crítico en el frente de batalla mientras los soldados rusos intentan capturar la ciudad de Bakhmut. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí