
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Tróccoli
“Un político que enalteció la democracia”. Así lo definieron en un fuerte pronunciamiento al ministro del Interior, Antonio Tróccoli, intelectuales y dirigentes históricos del radicalismo, como una reivindicación a su figura frente “a la imagen falsa, alejada de la realidad, que transmite la película `Argentina, 1985´, apuntaron.
“Escribir la historia reciente se ha visto facilitada, pues la técnica ha permitido preservar las palabras, los discursos televisivos y documentos que han mostrado actitudes y conductas que no admiten dobles interpretaciones. Por ello, es mayor el rigor que debemos requerirles a los historiadores, periodistas y cineastas”, advierten los autores del documento, que en su mayoría participaron del gobierno de Raúl Alfonsín, en la vuelta de la democracia.
En esta declaración pública, que titularon “Argentina, 1985, Antonio Tróccoli y la verdad histórica”, los dirigentes radicales, molestos, reclamaron “honestidad intelectual” hacia el exministro y “rigor histórico” en como se cuenta el pasado.
La Carta fue firmada por Horacio Jaunarena, Rafael Pascual, Enrique “Coti” Nosiglia, Jesús Rodríguez, Ricardo Yofre, Facundo Suárez Lastra, Marcelo Stubrin, Mario Brodersohn, Guillermo Moreno Hueyo, Zenón Ceballos, Arnoldo Listre, Juan Radonjic y José María García Arecha.
En el partido centenario destacan que Tróccoli contribuyó a la realización del juicio a los comandantes, a pesar ese discurso que pasan en la película, en la que el actor Ricardo Darín interpreta al fiscal Julio Strassera. “Por sus manos pasaron muchos y trascendentales actos de gobierno. Pero, en particular, los decretos que dispusieron el juicio a las Juntas Militares y a las conducciones guerrilleras que tiñeron con sangre aquellos años fatídicos para la Republica”, remarcaron.
“Tampoco olvidamos -agrega el texto- que durante su gestión se obtuvo la extradición y su regreso al país, para enfrentar a la Justicia, de José López Rega inspirador de las temibles AAA. Menos aún podemos olvidar que Tróccoli tuvo activa participación en la creación y constitución de la Conadep, que produjo un informe que será fiel testigo de aquel pasado”.
Antonio Tróccoli, si bien nació en Tres Arroyos, llegó a nuestra ciudad -y la adoptó- para estudiar la carrera de Derecho en la Universidad de La Plata. Se recibió de abogado y militó en la Unión Cívica Radical. Fue elegido diputado nacional por primera vez en 1963, desempeñándose hasta 1966. Nuevamente fue electo en 1973, llegando a ser jefe de bloque de la bancada radical. En 1983 fue designado por Alfonsín como Ministro del Interior. Falleció en febrero de 1995 y tenía 70 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí