
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Tróccoli
“Un político que enalteció la democracia”. Así lo definieron en un fuerte pronunciamiento al ministro del Interior, Antonio Tróccoli, intelectuales y dirigentes históricos del radicalismo, como una reivindicación a su figura frente “a la imagen falsa, alejada de la realidad, que transmite la película `Argentina, 1985´, apuntaron.
“Escribir la historia reciente se ha visto facilitada, pues la técnica ha permitido preservar las palabras, los discursos televisivos y documentos que han mostrado actitudes y conductas que no admiten dobles interpretaciones. Por ello, es mayor el rigor que debemos requerirles a los historiadores, periodistas y cineastas”, advierten los autores del documento, que en su mayoría participaron del gobierno de Raúl Alfonsín, en la vuelta de la democracia.
En esta declaración pública, que titularon “Argentina, 1985, Antonio Tróccoli y la verdad histórica”, los dirigentes radicales, molestos, reclamaron “honestidad intelectual” hacia el exministro y “rigor histórico” en como se cuenta el pasado.
La Carta fue firmada por Horacio Jaunarena, Rafael Pascual, Enrique “Coti” Nosiglia, Jesús Rodríguez, Ricardo Yofre, Facundo Suárez Lastra, Marcelo Stubrin, Mario Brodersohn, Guillermo Moreno Hueyo, Zenón Ceballos, Arnoldo Listre, Juan Radonjic y José María García Arecha.
En el partido centenario destacan que Tróccoli contribuyó a la realización del juicio a los comandantes, a pesar ese discurso que pasan en la película, en la que el actor Ricardo Darín interpreta al fiscal Julio Strassera. “Por sus manos pasaron muchos y trascendentales actos de gobierno. Pero, en particular, los decretos que dispusieron el juicio a las Juntas Militares y a las conducciones guerrilleras que tiñeron con sangre aquellos años fatídicos para la Republica”, remarcaron.
“Tampoco olvidamos -agrega el texto- que durante su gestión se obtuvo la extradición y su regreso al país, para enfrentar a la Justicia, de José López Rega inspirador de las temibles AAA. Menos aún podemos olvidar que Tróccoli tuvo activa participación en la creación y constitución de la Conadep, que produjo un informe que será fiel testigo de aquel pasado”.
Antonio Tróccoli, si bien nació en Tres Arroyos, llegó a nuestra ciudad -y la adoptó- para estudiar la carrera de Derecho en la Universidad de La Plata. Se recibió de abogado y militó en la Unión Cívica Radical. Fue elegido diputado nacional por primera vez en 1963, desempeñándose hasta 1966. Nuevamente fue electo en 1973, llegando a ser jefe de bloque de la bancada radical. En 1983 fue designado por Alfonsín como Ministro del Interior. Falleció en febrero de 1995 y tenía 70 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí