Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio asegura que los varones reportan consistentemente un deseo más alto, aunque muchas mujeres los superarían en este aspecto. La palabra y el análisis de un experto
Nuestro cerebro tiene la capacidad de separar relaciones sexuales y relaciones amorosas / Getty Images
Una nueva investigación ha deteminado que los hombres tienen un deseo sexual mucho más fuerte que las mujeres. Después de revisar más de 200 estudios, los investigadores “encontraron que los hombres reportan consistentemente un deseo sexual más alto”, dijo el autor del trabajo, Julius Frankenbach, estudiante de doctorado en psicología en la Universidad de Saarland en Saarbrücken, Alemania.
La investigación, que fue publicada recientemente en Psychological Bulletin, mostró además que los hombres dicen que pasan considerablemente más tiempo pensando en el sexo, fantaseando con el sexo, sintiendo deseo sexual y masturbándose, en comparación con las mujeres.
Surgió una duda: cuando se habla de las propias inclinaciones sexuales, ¿las personas siempre son honestas? “La sexualidad es un tema delicado”, reconoció Frankenbach. “Así que también consideramos la posibilidad de que los autoinformes de las personas no sean completamente precisos. Hubo alguna evidencia de respuestas tan inexactas en nuestros datos”, agregó el experto.
“Ellas son defensoras del caldeamiento erótico, lo necesitan para tener una buena lubricación”
LE PUEDE INTERESAR
Audición: los auriculares, bajo la lupa por los efectos ensordecedores
LE PUEDE INTERESAR
Movilidad: las ruedas de la bicicleta, desde la presión hasta el agarre
“Por ejemplo - señaló - los hombres informaron haber tenido más parejas sexuales que las mujeres, lo cual, por simple lógica, es casi imposible. Sin embargo, llegamos a la conclusión de que este sesgo de respuesta era relativamente pequeño y no podía explicar toda la diferencia de género en el impulso sexual que observamos. En otras palabras, creemos que la diferencia de género es real”.
En “Tradición y deseo”, la escritora argentina Ana María Shua compila textos de distintas épocas y partes del mundo que giran en torno al tabú del sexo. Homosexualidad, adulterio, incesto, masturbación y virginidad no se interpretan de la misma manera en todas las culturas, sino que dependen del código ético de cada una.

Un estudio publicado en Psychological Bulletin indica que los hombres dicen que pasan considerablemente más tiempo pensando en el sexo o fantaseando / Getty Images
Frankenbach y el coautor del estudio Malte Friese, profesor del departamento de psicología de la Universidad de Saarland, analizaron la forma en que se llevó a cabo cada trabajo. Después de tener en cuenta algunas diferencias, los investigadores concluyeron que el impulso sexual masculino es más fuerte que el femenino, con un “efecto de mediano a grande”.
Frankenbach dijo que el grado general en el que el impulso sexual difiere según el género podría compararse con las diferencias estándar en los cuerpos masculino y femenino, con “la diferencia de género en el impulso sexual aproximadamente igual a la diferencia de género en el peso corporal”.
Frankenbach dijo que entre el 24% y el 29% de las mujeres parecen tener un impulso sexual más alto que el hombre “promedio”. Entonces, aunque en promedio los hombres pueden tener un impulso sexual más fuerte que las mujeres, “hay muchas mujeres que están más interesadas en el sexo que muchos hombres”, agregó.
Ahora bien, el impulso sexual, ¿tiene una explicación? ¿Qué significa realmente? Frankenbach sugirió que probablemente se reduce a una interacción compleja entre las normas sociales, los roles y el aprendizaje por un lado, y la genética, la fisiología y la biología por el otro. Hooven dijo que “la cultura ciertamente juega un papel importante en la configuración no solo de cómo los hombres y las mujeres expresan su sexualidad. También determina cómo se sienten los sexos sobre qué tipo de comportamientos son apropiados”.
Hooven dijo que vale la pena tener en cuenta que “algunas mujeres claramente lo disfrutan, y ninguna de estas cosas científicas tiene relación con qué tipos de comportamientos son correctos o incorrectos”.

Es totalmente falso que el hombre por el solo hecho de serlo tenga más impulso sexual / Getty Images
Walter Ghedin es médico psiquiatra y sexólogo (MN 74.794). Cuando se le pregunta qué diferencias hay entre hombres y mujeres, sostiene que “el deseo sexual sigue siendo motivo de diferentes investigaciones con el objetivo de saber no sólo sus aspectos cuantitativos, sino sus cualidades”.
El experto se refiere a la intensidad, oscilaciones y sus diferencias respecto al género. Un articulo publicado en la revista Journal of sex & marital therapy concluyó que las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar una disminución del deseo sexual a medida que el vínculo amoroso progresa en el tiempo. El estudio reunió a 170 personas (hombres y mujeres entre 18 y 25 años, con aproximadamente 2 años de vinculo heterosexual).
“Ellos reportan consistentemente un deseo sexual más alto que el sexo opuesto”
“Los investigadores coinciden que es difícil extrapolar los resultados a vínculos constituidos por adultos de más edad y más tiempo de compromiso mutuo. La elección de jóvenes no es azarosa: pone en evidencia lo que sucede con el deseo sexual cuando se comienza con los primeros escarceos amorosos y aún no se han asumido compromisos mayores como la convivencia, el matrimonio, las responsabilidad de ser padres, entre otros aspectos”, analiza Ghedin.
El deseo sexual en los hombres precede a la excitación (erección), es decir que primero se sienten ganas, fantasías y como consecuencia aparece la erección (modelo secuencial). “La sexóloga Rosemary Basson propone un modelo circular para explicar el deseo femenino. La mujer puede comenzar a lubricarse sin aún sentir deseo, por lo cual, la estimulación debe continuar para que el deseo aparezca”, dice Ghedin.

“La cultura juega un papel importante en la configuración no solo de cómo los hombres y las mujeres expresan su sexualidad”, opinó una de las expertas / Millann
Los hombres jóvenes de la misma muestra reportaron altos índices de deseo sexual, no decayendo con el paso del tiempo. “Una de las explicaciones posibles asocian el deseo sexual masculino a los férreos patrones de género. Los hombres deben estar preparados para el sexo. Recordemos que a pesar de los cambios en la masculinidad existen las reglas de rendimiento, potencia, fuerza viril, buena erección y jactancia entre el grupo de pares”, advirtió el experto.
“Estas son pautas que aún se sostienen a ultranza. Por el contrario las normativas de género propias de la feminidad no incluyen al deseo sexual como prioridad, en cambio resaltan el amor romántico, la distribución afectiva dentro del grupo familiar, el deseo de ser madres y el cuidado de la prole. Los estudios sobre las diferencias en la expresión del deseo entre los hombres y las mujeres se verían influidos por las clásicas (y resistentes) normativas de género”, sumó Ghedin.
El deseo sexual en los hombres precede a la excitación (erección); la mujer, dice el experto, puede comenzar a lubricarse sin aún sentir deseo (Getty)
Otra de las evidencias del estudio revela que los hombres valoran más la satisfacción sexual que la longitud en el tiempo de la relación. “Los varones mantienen alto su deseo si la relación es placentera, no importa si es breve o prolongada; en cambio para las damas, la permanencia del vínculo puede hacer decrecer el deseo sexual pero aumentar la intensidad en otras áreas como el compromiso, el amor romántico, la concreción de proyectos comunes y la maternidad”, apuntó Ghedin.

La sociedad actual convirtió a la sexualidad en un objeto de consumo, en las redes sociales, dicho proceso de inundación genera el efecto de pérdida del deseo o de interés sexual / iStock
Es probable que el hombre confíe más en la expresión libre y espontánea de su deseo. “Los varones naturalizan la fuerza deseante con un aspecto inherente a la masculinidad. Dicha creencia genera confianza, por lo tanto se preocupan menos por el juego erótico o por cualquier “trabajo” para estimular al deseo”, explica el sexólogo.
Y cierra: “La presencia de disfunciones sexuales los lleva a pensar que el deseo necesita de acciones para estimularlo y que la prolongación del encuentro erótico incrementa el deseo sexual y el conocimiento de las sensaciones placenteras que propio cuerpo y del cuerpo del otro. Muchos son reticentes o minimizan los efectos del contacto erótico; dan prioridad a la penetración como si fuera el objetivo fundamental. Basan la satisfacción sexual en el coito y se pierden la riqueza de los estímulos que brinda la prolongación del encuentro. En cambio las mujeres son defensoras del caldeamiento erótico, lo necesitan para incrementar el deseo, para tener una buena lubricación y obtener mejores orgasmos”

El deseo sexual en los hombres precede a la excitación (erección); la mujer, dice el experto, puede comenzar a lubricarse sin aún sentir deseo / Getty
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí