
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la prevía había avisado que su objetivo era jugar el mejor partido de su vida para darle el título a Messi. Se volvió inmenso en el peor momento del equipo. Lo culminó en los penales. Un fuera de serie. Vital
Emiliano Martínez y su festejo tras hacerse enorme nuevamente en los penales, ante Francia / AFP
Fernando Alegre
falegre@eldia.com
¿Cómo hacer para explicar que en un partido que terminó 3 a 3, una final del mundo que culminó 3 a 3 a lo largo de 120 minutos, la figura estuvo bajo los tres palos de la Selección Argentina? Con un único nombre propio: Damián Emiliano Martínez.
A priori, desequilibrado como pocos, pero también sólido y cuerdo como ninguno; y en el momento más indicado. Esa característica tan propia de los distintos termina siendo un sello propio de, quizás, el principal artífice de un festejo que estuvo atragantado por 36 larguísimos años.
Esa última atajada mano a mano instantes antes de los penales a Randal Kolo Muani otorgó un impulso vital. Ese que los dirigidos por Lionel Scaloni necesitaban luego de estar al frente en dos oportunidades y ver escurrirse por sus dedos la ventaja en ambas oportunidades.
Dibu, que había expresado en la previa que quería “tener el mejor partido de mi vida para que Messi cumpla su sueño”, tuvo las mejores atajadas desde que tiene puesto el buzo de la Selección. Mejor que aquella agónica ante Australia para sellar el 2-1 en tiempo regular. Mucho mejor que el tiro libre a México cuando el segundo partido de la fase de grupos todavía se encontraba 0 a 0 y con Argentina penando aquella primera sorpresiva derrota ante Arabia Saudita por 2 a 1 en el estreno. Ayer fue arquero de equipo enorme. De equipo campeón.
El único que pudo con él fue ni más ni menos que Kylian Mbappé, llamado a ser, sin ningún tipo de duda, el sucesor de Lionel Messi. El francés es un monstruo. Es realmente irreal.
Lo batió primero de penal, a los a los 34 del complemento, con un remate cruzado y esquinado, el cual llegó a tocar con su mano derecha el nacido 2 de septiembre de 1992 en Mar del Plata.
Y apenas dos minutos después, el crack del PSG abrió su pie más hábil para colocarla en el otro palo, y en otro remate que volvió a tocar el arquero, ahora con su mano izquierda pero con el mismo final: 2-2 y a tiempo extra.
El primero pasó sin sobresaltos, más allá de algún buen centro descolgado por el guardameta del Aston Villa. Sin embargo, en el segundo, y tras la explosión que generó el 3-2 de Messi que tenía sabor a definición, otra vez debió enfrentarse con Mbappé desde los doce pasos.
El ya campeón del mundo en Rusia 2018 volvió a dejar en claro su jerarquía y valor, sin siquiera titubear. Dibu fue para un lado, la pelota para el otro y nuevamente a levantarse, con solo tres minutos para los tiros desde el punto penal.
Parecía que nada iba a pasar en esos instantes, con 22 protagonistas que se repartían entre el cansancio, los nervios y el deseo.
Sin embargo, Francia tuvo una más, la más clara de todas y en un momento que te marca a fuego para bien o para mal.
Kolo Muani se llevó la pelota por detrás de Otamendi e ingresó solo al área, quedando mano a mano con Martínez a segundos del pitazo final. Pero se encontró con el monstruo que Argentina tiene bajo los tres palos y que, en el momento más complejo, escribió el primer capítulo de su noche soñada.
Martínez se hizo más que enorme y con su pierna izquierda le ahogó no solo el gol al delantero del Eintracht Francfort, sino el título a Francia.
La épica la culminaría después, desde los 12 pasos, donde nuevamente se comería a todos.
“Otra vez la peleamos, nos empatan el partido, era el destino. Sufrí”, dijo el arquero apenas terminado el partido en diálogo con los periodistas presentes en el campo de juego. “Nos pusimos 3 a 2 y nos empatan. Después hice lo mío, lo que soñé (atajar el penal de Kingsley Coman). La verdad que no tengo palabras para agradecer”, completó el golero.
Ya al momento de referirse a los penales, reconoció que estuvo “tranquilo”, aunque tranquilo para una persona como él no es lo mismo que para el resto. “Se lo debía a mis compañeros. No pude atajar los tres goles y después hice todo bien”, expresó el guardián del Aston Villa inglés. Por último, y sin olvidarse de sus compañeros de equipo y de su club, que tanto apoyo le brindó durante el reciente Mundial, le dedicó el triunfo a los compañeros “de Inglaterra”.
Aquella “dinamita” que encendió Van Gaal con sus declaraciones en la previa y la supuesta ventaja a favor de Países Bajos en los penales, terminó con la explosión de alegría teñida de celeste y blanco gracias a Dibu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí