Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lic. Daniela Aza
Influencer en temas de inclusión y discapacidad
Aunque parece que el fútbol nada tiene que ver con la vida cotidiana, son muchas las enseñanzas que nos deja este Mundial 2022 y que podemos aplicar para enfrentar dificultades y ser más empáticos.
De fútbol. De eso hablamos hace ya bastante tiempo con ese espíritu enérgico y vital que nos caracteriza como argentinos. Y ayer fuimos testigos de cómo nuestro anhelo más grande se materializaba de la mano de Leo Messi y un equipo que lo acompañó hasta el final de un Mundial Qatar 2022 cargado de ansiedad y emociones. Pero, en realidad, esto no puede ser un final sino el principio. Porque lo que heredamos de este campeonato puede ser mucho más que goles y penales.
Son pocas las ocasiones y circunstancias en las que podemos notar valores tan ausentes en nuestro día a día como lo es el compañerismo, el esfuerzo y constancia, la resiliencia. Desde un Leo Messi catalogado desde sus inicios a partir de su diagnóstico limitante hasta un “dibu” Martínez consolando a su adversario pasando por instancias en las que era muy difícil salir adelante. No hay duda. Este Mundial 2022 es mucho más que fútbol.
Pero, ¿cuáles son sus enseñanzas?
1
LE PUEDE INTERESAR
Los amores de Ava Gardner: cien años de la escandalosa diva que enamoró a Sinatra y fue vecina de Perón
LE PUEDE INTERESAR
Preparación simple: a comer sin vueltas
Como en un campeonato, para lograr nuestros objetivos debemos generar acciones consistentes y perdurables que traigan resultados reales a futuro con constancia, perseverancia y sacrificio. Los resultados positivos son producto de diferentes variables y de un “hacer” que, lejos de detenerse, se va transformando y fortaleciendo en cada paso que damos. Debemos recordar que todo logro grande está compuesto de muchos logros pequeños.
2
No podemos con todo. Si hay algo que nos indicó nuestra Selección es que armar “TU EQUIPO” es clave. Pero cuál es tu equipo? tus seres queridos, las personas que te animan a crecer, las que te apoyan y acompañan en la cima pero, también, cuando no podés más. Buscá siempre tu equipo para toda aventura que emprendas.
3
Durante los partidos también nos dimos cuenta que cada cual asumió su lugar y rol sin intentar sacárselo a nadie. Un mundo mejor está integrado por personas que no miran para otro lado y son conscientes que sus acciones son fundamentales para continuar. Pero, sobre todo, que no necesitan pisar a nada ni nadie porque todos/as somos importantes sin importar nuestras circunstancias, historia o características.
4
Así como los grandes triunfos están compuestos de pequeños grandes logros, también se componen de derrotas y caídas que nos enseñan y dejan huellas. Es importante recordar que si nos caemos es porque estamos trabajando. Ser valientes para aportarle un sentido a esa situación y materializarlo en una acción y un propósito podría alejarnos, con el tiempo, de la negación y frustración. “¿Qué me aportó esta experiencia más allá de lo negativo?”, “¿Puedo hacer algo con esto?” Si es así, “¿puede ser algo en concreto o es un cambio interno?” son algunos interrogantes que tal vez nos pueden ayudar a salir de ese encierro que nos genera el dolor por lo que vivenciamos.
5
Un paso a la vez. Así lo hizo este equipo y hoy reciben la Copa del Mundo. Día a día atravesamos dificultades, retos y logramos cosas. Sin embargo, las pasamos desapercibidas y pocas veces les prestamos atención. Incluso los pasos más pequeños, necesitamos reconocerlos y detenernos en lo que tenemos, aprendimos y logramos en lugar de estar constantemente apegados a lo que nos falta o lo que no sucedió. Aunque la planificación es necesaria, somos el aquí y ahora. Es preciso ser consciente de ese momento y valorar nuestros alcances y logros que requirieron de mucho esfuerzo y sacrificio.
Nuestro equipo trascendió el fútbol y nos habló de la vida. De sueños, superación y anhelos. Solamente nosotros podemos capitalizar los obstáculos y transformar lo que nos tocó para ser protagonistas de nuestra vida más allá de cualquier circunstancia o adversidad que nos toque atravesar. Sin duda, reinventarnos ante esas circunstancias es fundamental para poder ser nuestra mejor versión y ponerle garra y corazón a todo lo que hacemos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí