
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gracias a sus propiedades, pueden eliminar el problema / web
Los ronquidos son un mal que afecta a muchas personas al dormir; este trastorno puede incluso llegar a ocasionar divorcios o incomodidad a otras personas, provocando que no haya un buen descanso.
De acuerdo con el portal de Mayo Clinic, los ronquidos son el sonido ronco o fuerte que se llega a producir cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta, haciendo que éstos vibren mientras se respira.
Aunque es normal roncar, sobre todo cuando una persona está cansada, para otras personas esto puede llegar a ser un problema crónico, indicando a veces una grave enfermedad.
El cambio de hábitos como bajar de peso, evitar consumir demasiado alcohol antes de irse a dormir y dormir en una buena posición son factores que pueden contribuir a dejar de roncar; también se puede recurrir al uso de dispositivos médicos para reducir los ronquidos.
La mayoría de los casos de ronquera severa se asocia al trastorno del sueño llamado Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). No todas las personas que roncan tienen AOS, pero si el ronquido está acompañado de los siguientes síntomas podría ser un indicador:
Pausas en la respiración durante el sueño, somnolencia excesiva durante el día, dificultad para concentrarse, dolores de cabeza y garganta al despertar, jadeo o ahogo por la noche, presión arterial alta, dolor en el pecho por la noche, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: el festejo inmortalizado
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Según la información del sitio web antes mencionado, las personas con AOS pueden llegar a experimentar periodo en donde la respiración disminuye o se detiene al menos cinco veces en cada hora del sueño.
Hay algunas plantas que pueden ser buenos auxiliares a la hora de dormir, pues debido a sus propiedades pueden ser capaces de disminuir la ronquera, permitiendo mayor comodidad durante el sueño tanto para quien lo padece directamente, como indirectamente.
Entre estas hierbas se encuentra el eucalipto que gracias a sus propiedades como expectorante ayuda a suavizar la garganta y a abrir las vías respiratorias, con lo cual se evita que haya ronquidos.
Para utilizarlo bastará con hacer infusiones y beberlas por la noche, antes de ir a dormir. De igual forma, se pueden hacer vaporizaciones con las hojas y de esta forma se abrirán las vías respiratorias.
Este efecto se puede potencializar al utilizar las hojas de menta, que tiene propiedades como antiespasmódico, lo que también ayuda a combatir algunos síntomas que acompañan el asma o la faringitis.
Por otro lado, el té de ruda también es un buen auxiliar para ayudar a abrir las vías respiratorias. Basta con preparar una infusión. Para mejorar su poder se puede hacer un extracto con aceite de oliva, pero esta mezcla se deberá dejar reposar por al menos 14 días.
Para hacerla se debe añadir aceite de oliva a un recipiente y después incorporar la ruda; el producto final se debe tapar con papel aluminio y dejarlo por dos días en un lugar oscuro. Luego de dos semanas se debe colar y el aceite que quede se puede untar en la nariz, el cuello y la nuca antes de ir a dormir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí