
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JUAN EDUARDO TESONE (*)
Del amor cortés de los trovadores al amor sexualizado, toda una gama infinita del amarse. Vivimos una época en la cual lo censurado no es lo sexual sino lo sentimental. Se teme más al compromiso afectivo que al intercambio de fluidos de los cuerpos. La contemporaneidad, a diferencia de la época victoriana, no reprime la sexualidad sino los afectos. En el verdadero encuentro amoroso, decía Roland Barthes, “reboto incesantemente, soy ligero”. No temo dejarme llevar por los vientos de mis sentimientos, me dejo y dejo volar.
¿Hay lógica para el amor, hay una edad, un momento, un modo único de enamorarse, o es independiente de la edad, imprevisible e indescifrable? La historia del amor se despliega como la tentativa de colmar la demanda. Lacan afirmaba que amar es dar algo que no se tiene...fórmula misteriosa que confronta a cada sujeto con su propia falta y la imposibilidad de colmarla, aún en al amor. El otro nunca está lo suficientemente presente, por cuanto es el señalador de la falta en el ser. De ahí que no exista una relación amorosa sin una parte de sufrimiento. Sufrimiento llevado al extremo en el romanticismo.
No creo que haya una edad ni modo standard de enamorarse. Eros, dios del amor, sale del caos primitivo y sus flechas pueden ser enviadas y recibidas a cualquier edad. Psique, aletargada, envidiada por su belleza, despertó de un sueño profundo gracias a las flechas de Eros, inmortalizada por los frescos de Pompeya. Lejos de ser un dios todopoderoso, Eros, es una fuerza perpetuamente insatisfecha e inquieta. El amor no depende de un momento etario sino de una disposición de espíritu hacia el otro, una capacidad de vencer el temor a la entrega y abrirse a lo inesperado de todo encuentro. La pasión, diferente al amor, nos toma por sorpresa y nos devora, pudiendo llevarnos a la muerte, ya sea la propia o la del otro. Punto de incandescencia mortal sugiere Assoun, riesgo acrecentado por la idealización y deseo de posesión del ser amado. Muchos femicidios surgen de esta exigencia sin límites, donde el otro deja de tener derecho a su propia existencia para el acosador, que pretende adueñarse de manera absoluta el cuerpo del otro. Es el negativo del amor, relaciones mortíferas, que pueden culminar lamentablemente con la muerte. La pasión revela ser incompatible con el amor, supeditada como está al goce destructivo. La relación amorosa, en cambio, se va construyendo en la reciprocidad con un otro que sentimos muy cerca, pero aceptando que el amar no implica que el otro desaparezca como tal, que no es una relación especular, que el otro no nos pertenece, sino que será irreductiblemente otro. En caso contrario encontramos la adicción “amorosa”, en realidad forma extrema de dependencia, algo así como la contracara del verdadero amor. Nadie es la “media-naranja” del otro, en el sentido que vendrá a completarnos, dado que la demanda de amor por definición nunca será respondida “plenamente”. Es decir que el ser amado estará siempre un poco ausente, inexorablemente. No existe demanda de amor que pueda ser colmada en su espera totalizante. No creo en el Amor como sustantivo, como entelequia, sino como gerundio: amando. Creo que existen amantes, en el sentido abierto y generoso de los términos. Y en ese sentido en cada vínculo amoroso se generan diferentes modos de amor. Hay tantas maneras de amarse como vínculos amorosos puedan existir, es decir infinitos. Pero en todos me parece que enamorarse no es un estado sino un movimiento que requiere ser renovado constantemente para que perdure, sin conocer a veces el enigma que determina su continuidad o su carácter perecedero. El amor es siempre subversivo, dado que subvierte el orden social produciendo un efecto disruptivo en la zona de confort del ser narcisístico. El amor en ese sentido es relativamente asocial, busca la intimidad.
(*) Médico
Psicoanalista, Psiquiatra y docente. Miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
El polo sur: un nuevo circuito en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Traduciendo a los elefantes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí