Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmó a través de un discurso desde la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, definió hoy como "el inicio de una invasión rusa a Ucrania" la decisión de Vladimir Putin de reconocer la independencia de dos provincias separatistas del este ucraniano y anunció sanciones junto a sus aliados de las potencias occidentales.
Estados Unidos seguirá suministrando armas "defensivas" a Ucrania, dijo el mandatario luego del reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk.
"Estamos implementando bloqueo en instituciones financieras rusas", indicó el presidente añadiendo que las sanciones serán a bancos, a la deuda soberana, junto con reprimendas a las "élites rusas" asociadas con estas acciones contra Ucrania. Se "cortarán a Rusia" los lazos con la financiación occidental, aseguró.
Biden señaló que se aplicarán "en completa coordinación con nuestros aliados", con acciones como la cancelación de la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream II, en Alemania.
El mandatario reafirmó la posición ya establecida de la Casa Blanca de que los movimientos del Kremlin de este lunes son una "invasión" a Ucrania. En un discurso desde la Sala Este de la Casa Blanca dijo: "Es una flagrante violación" de las leyes internacionales.
"¿Quién, en el nombre del Señor, cree Putin que le da derecho de declarar nuevos supuestos países en territorios que pertenecían a sus países vecinos?", se preguntó retóricamente Biden.

Movimientos "defensivos" de tropas
Estas nuevas y duras sanciones buscan castigar a Rusia luego de que la Casa Blanca catalogara el movimiento de tropas ordenado por el Kremlin como "una invasión" a Ucrania.
También Biden dijo que está autorizando movimientos de tropas hacia los aliados de Europa del Este que, aclaró, "son defensivos" ante las hostilidades rusas.
EEUU se une así a una ola de anuncios similares hecha por los líderes de la Unión Europea (UE). Entre ellas, Alemania anunció que no certificará el gasoducto Nord Stream II, pensado para llevar gas ruso a ese país.
Estas medidas que anunció Biden van en sintonía con la decisión de Alemania, celebrada por EE UU, de bloquear la certificación del gasoducto Nord Stream 2. “Hemos estado en conversaciones estrechas con Alemania esta madrugada y damos la bienvenida a su anuncio. Seguiremos con nuestras propias medidas hoy”, había manifestado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, sobre el anuncio del canciller alemán, Olaf Scholz, respecto a la paralización del gasoducto que tenía previsto transportar gas ruso hacia Alemania.
Por otro lado, hoy mismo el secretario de Estado del Gobierno estadounidense, Antony Blinken, destacó su “inquebrantable apoyo” a Ucrania instantes antes de recibir en Washington al ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Dmitro Kuleba, mientras la tensión con Moscú va en aumento. Kuleba destacó la “rápida respuesta” de Washington a la decisión de Putin de “reconocer la supuesta independencia” de las llamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región ucraniana del Donbás, en el este del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí